MIRANDO MAS ALLA DEL TIEMPO

(1)

JORGE JULIAN SANCHEZ MARTINEZ

Universo de Letras - 9788418570698

(1)
Ciencias naturales. Estudios y ensayos

Sinopsis de MIRANDO MAS ALLA DEL TIEMPO

El libro es un ensayo sobre epistemología de la ciencia, con una doble propuesta: 1.- Tras una primera fase introductoria a la epistemología de la ciencia, bajo argumentos lógicos, se define el ente tiempo de manera consistente entre todas las disciplinas cognitivas del ser humano. Por fin, se hace comprensible una única definición de tiempo entre filosofía y ciencia, desde que Einstein en su definición relativista interpuso una barrera cognitiva fundamental en metafísica que hacía divergente la noción «tiempo» entre humanidades y ciencia. Una ulterior consecuencia es la propuesta original en cosmología para redefinir el llamado «problema de las condiciones iniciales» que se propone como «problema de las condiciones de contorno». 2.- Se argumenta epistemológicamente basándose en lógica proposicional (tipo Gödel) que la incompatibilidad razón/fe es una postura irracional, dándose una propuesta razonada y razonable a lo que denomino un «diálogo ontológico» como paso previo a todo «argumento ontológico». Las implicaciones antropológicas del discurso se estructuran y se comentan posicionamientos actuales en el pensamiento moderno.

Ficha técnica


Editorial: Universo de Letras

ISBN: 9788418570698

Idioma: Castellano

Número de páginas: 120

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 26/03/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 152.0 gr

Especificaciones del producto



Opiniones sobre MIRANDO MAS ALLA DEL TIEMPO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Mar

24/08/2024

Tapa blanda

El libro “Mirando más allá del tiempo” de Jorge Julián Sánchez Martínez se presenta como un ambicioso ensayo que busca demostrar la existencia de Dios a través de la integración de ciencia y filosofía. Con un enfoque interdisciplinario, el autor, matemático y doctor en Ciencias Físicas, entrelaza conceptos científicos, reflexiones filosóficas y referencias históricas, lo que enriquece su argumentación pero también exige un lector con una base cultural sólida para asimilar el contenido. Personalmente, este libro me llevó a adoptar un enfoque de lectura diferente al habitual. Acostumbrada a captar rápidamente las ideas principales de un texto, con este libro tuve que leer de manera más pausada y detallada. La profundidad y densidad de los temas tratados requieren una atención meticulosa para poder desentrañar las múltiples capas de significado que ofrece. De hecho, subrayé las ideas más importantes y considero que es una obra que merece ser releída para captar la complejidad de sus razonamientos. A pesar de la complejidad, el autor logra expresarse de manera clara y coherente, lo que se agradece en un tema tan intrincado. Sin embargo, es esencial tener una formación sólida en ciencia, filosofía e historia para apreciar plenamente los argumentos. El autor no se detiene en explicar conceptos básicos, asumiendo que el lector ya posee cierto nivel de conocimiento en estas áreas. El autor reconoce que la existencia de Dios no puede demostrarse de manera definitiva, pero aporta evidencias que sugieren la existencia de un "hecho divino". Además, se mantiene neutral respecto a cualquier religión, discutiendo la noción de Dios en un sentido amplio y universal. Entre las versiones filosóficas presentadas, la de Santo Tomás de Aquino me resultó especialmente convincente por su enfoque basado en la razón y en la observación del mundo natural. También son muy interesantes los teoremas de Gödel, considerado uno de los lógicos más importantes del siglo XX y amigo cercano de Einstein, quien ha tenido un impacto inmenso en el pensamiento científico y filosófico. Como mujer, agradezco las alusiones a Marie Curie, pionera en el campo de la radiactividad y única persona en recibir dos premios Nobel en distintas disciplinas científicas, Física y Química. En resumen, “Mirando más allá del tiempo” es una lectura exigente pero gratificante para quienes estén dispuestos a sumergirse en reflexiones profundas. Es una defensa rigurosa e intelectualmente estimulante de la existencia de Dios, sustentada en una visión erudita del mundo natural y del pensamiento humano.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana