leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

MIS PÁGINAS MEJORES

Ediciones Cátedra - 9788437649146

Narrativa en bolsillo Narrativa española del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de MIS PÁGINAS MEJORES

Un libro delicioso. La antología personal de uno de los mejorescronistas de su tiempo, junto con Chaves Nogales y Pla.

Corresponsal, cronista y gastrónomo, dotado de un finísimo ingenio y un humor exquisito, Julio Camba (1884-1962) se cuenta entre los más inclasificables escritores españoles del siglo pasado y, sin duda, entre sus periodistas más insignes. Trabajó desde Turquía, Francia, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Italia y Portugal, y desde 1949 se instaló en el Hotel Palace de Madrid, donde vivió hasta su muerte. En "Mis páginas mejores" reunió una deliciosa colección de textos que recorren un mundo del que fue testigo y que desapareció en gran parte tras la Segunda Guerra Mundial. Un ramillete de retratos nacionales y paisajes de la civilización, lleno de reflexiones lúcidas que, curiosamente, también conforman un autorretrato.Corresponsal, cronista y gastrónomo, dotado de un finísimo ingenio y un humor exquisito, Julio Camba (1884-1962) se cuenta entre los más inclasificables escritores españoles del siglo pasado y, sin duda, entre sus periodistas más insignes. Trabajó desde Turquía, Francia, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Italia y Portugal, y desde 1949 se instaló en el Hotel Palace de Madrid, donde vivió hasta su muerte. En "Mis páginas mejores" reunió una deliciosa colección de textos que recorren un mundo del que fue testigo y que desapareció en gran parte tras la Segunda Guerra Mundial. Un ramillete de retratos nacionales y paisajes de la civilización, lleno de reflexiones lúcidas que, curiosamente, también conforman un autorretrato.

«Camba hizo un esfuerzo por la claridad, no solo como unrecurso estilístico sino como una forma de mirar el mundo, la mirada de un niñofascinado por las contradicciones humanas». Javier Mendoza,Vanity Fair

«Un psicólogo de las grandes urbes que explicaba el alma delos sitios que visitaba». Francisco Umbral

«Lejos de perder actualidad, loscomentarios y apreciaciones de Camba parecen escritos hoy en día». AndrésSeoane,El Español

«Leída en clave sentimental o testimonial, esta antologíaes, quizá, lo más parecido a esa autobiografía que Julio Camba siempre se negóa escribir».Francisco Fuster


Ficha técnica


Editorial: Ediciones Cátedra

ISBN: 9788437649146

Idioma: Castellano

Número de páginas: 424
Tiempo de lectura:
10h 7m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 22/05/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Es

Colección:
Letras Hispánicas

Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 305.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Julio Camba


Julio Camba
Julio Camba (Vilanova de Arousa, 1884-Madrid, 1962), es sin discusión uno de los cronistas más populares que ha habido en nuestro país, exponente de un estilo conciso cargado de agudas e irónicas observaciones. Tras unos inicios periodísticos en diversas publicaciones ácratas como El Rebelde, de la que fue su fundador y director, su paso en 1907 por el diario republicano España Nueva, encargado de efectuar la crónica parlamentaria, y su ingreso a continuación en El Mundo al frente de la sección «Palabras de un mundano» y después como corresponsal en París, lo catapultarían a la fama y le abrirían las puertas de las principales cabeceras de la época, colaborando en ABC y El Sol. De sus estancias en el extranjero surgirían algunos de sus más afamados libros, como La rana viajera (1920) o La ciudad automática (1932). Premio «Mariano de Cavia» en 1951, Camba publicó también otros volúmenes al margen de su actividad periodística: La casa de Lúculo (1929) y Haciendo de República (1934).
Descubre más sobre Julio Camba
Recibe novedades de Julio Camba directamente en tu email

Opiniones sobre MIS PÁGINAS MEJORES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana