MUERTE EN TRES ACTOS (CONTIENE: FIESTA; MUERTE EN LA TARDE; EL VE RANO PELIGROSO)

FIESTA | MUERTE EN LA TARDE | VERANO PELIGROSO

DEBOLSILLO - 9788499089836

Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de MUERTE EN TRES ACTOS (CONTIENE: FIESTA; MUERTE EN LA TARDE; EL VE RANO PELIGROSO)

Fiesta fue escrita en 1926, y es la primera gran novela de Ernest Hemingway. En ella nos describe la historia de una serie de personajes pertenecientes a la llamada generación perdida del periodo de entreguerras, en sus viajes por Francia y España. Muerte en la tarde es una descripción magistral de una corrida de toros vista desde los ojos de un profano, a la par que un ensayo profundo sobre el arte del riesgo y la estrecha relación entre vida y crueldad. El verano peligroso relata los mano a mano de Antonio Ordóñez y Luis Miguel Dominguín por los ruedos de España en el cálido verano de 1959. En este estuche presentamos las tres obras que Hemingway dedicó al arte de Cúchares y que reflejan la evolución de su fascinación por España: desde sus primeras visitas a los sanfermines hasta la cercanía a los grandes maestros del toreo contemporáneo.


Ficha técnica


Editorial: Debolsillo

ISBN: 9788499089836

Idioma: Castellano

Número de páginas: 824
Tiempo de lectura:
19h 47m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/04/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Es

Colección:
Contemporánea

Número: 026201
Alto: 19.5 cm
Ancho: 12.7 cm
Grueso: 4.9 cm
Peso: 715.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Ernest Hemingway


Ernest Hemingway

Ernest Hemingway (Oak Park, Illinois, 1899) forma parte ya de la mitología de este siglo, gracias no solo a su obra literaria, sino también a la leyenda que se formó en torno a su azarosa vida y a su trágica muerte. Hombre aventurero y amante del riesgo, a los diecinueve años, durante la Primera Guerra Mundial, se enroló en la Cruz Roja. Participó asimismo en la Guerra Civil española y en otros conflictos bélicos en calidad de corresponsal. Estas experiencias, así como sus viajes por África, se reflejan en varias de sus obras. En la década de 1920 se instaló en París, donde conoció los ambientes literarios de vanguardia. Más tarde vivió en lugares retirados de Cuba y Estados Unidos, donde, además de escribir, pudo dedicarse a una de sus grandes aficiones: la pesca, un tema recurrente en su producción literaria. En 1954 obtuvo el Premio Nobel de Literatura. Siete años después, sumido en una profunda depresión, se quitó la vida. Lumen ha publicado sus novelas Adiós a las armas; Por quién doblan las campanas; Verdes colinas de África; El viejo y el mar, por la

que recibió el Premio Pulitzer en 1953; el libro de memorias París era una fiesta; sus Cuentos, recopilados por el propio autor, y su primer libro de relatos, En nuestro tiempo.

Descubre más sobre Ernest Hemingway
Recibe novedades de Ernest Hemingway directamente en tu email

Opiniones sobre MUERTE EN TRES ACTOS (CONTIENE: FIESTA; MUERTE EN LA TARDE; EL VE RANO PELIGROSO)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana