📗 Libro en euskera NAGUSIA KANPOAN BIZI DA. 1928KO MARTXOAREN 15A

1928ko martxoaren 28a

KATAKRAK - 9788416946051

Literatura en euskera Narrativa en euskera

Sinopsis de NAGUSIA KANPOAN BIZI DA. 1928KO MARTXOAREN 15A

«Lehen, herri guztietan, errentarien txabola erdi erorien artean, nagusiaren etxearen hormak nabarmentzenziren kurriloa bezain zuri. Pobreen eta aberatsen arteko desberdintasuna izugarria izaten zen. Bainahori aspaldiko kontua zen. Orain, Hokkaidoko nekazari herrietan, nagusiak ez ziren bertan bizi. Ez zeudenherrietan. Izan ere, nekazari herrietan, ez zegoen kultur ekitaldirik; simaurren eta abereen kaken usaiezbeteta zeuden. Nekazari zahar, konkortuak besterik ez zeuden; nork bizi nahi zuen toki horietan? Jakina,nagusiak ez zuten kulturarik gabeko herri pobreetan bizi nahi, lehengo nagusiek ez bezala. Eta, beraienordez soroez eta errentariez arduratzeko administratzaile bat jarri ohi zuten. Sistema horrekin,nagusiak Tokion ala Otarun ala Sapporon egoten ziren, hirietan beraz. Eta errentak kontatzeaz soilikarduratzen ziren S izeneko herria ere horietako bat zen».Takiji Kobayashi

Ficha técnica


Traductor: Yoshida Hiromi

Editorial: Katakrak

ISBN: 9788416946051

Idioma: Euskera

Número de páginas: 272

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 04/05/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: Pamplona-iruñea
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Takiji Kobayashi


Takiji Kobayashi nació en Odate en 1903. Después de finalizar sus estudios, obtuvo un empleo en el banco Hokkaido, una de las principales instituciones financieras de Japón. En 1926 comenzó a colaborar con el movimiento sindical y con el Partido Comunista, y participó en actividades políticas consideradas radicales, como revueltas de trabajadores y huelgas campesinas. En paralelo, su reputación literaria fue creciendo. En 1929, la publicación de Kanikosen significó su consagración como el gran escritor del proletariado, pero el alto voltaje político de sus escritos provocó su despido fulminante del banco. Se trasladó a Tokio y fue elegido secretario de la Asociación de Escritores japoneses.

A partir de 1930, el acoso y la persecución policial contra su persona se intensificaron y fue encarcelado varias veces acusado de actividades subversivas. Desde 1932 tuvo que publicar con seudónimo. Delatado por un topo, el 20 de febrero de 1933 la policía lo detuvo. Takiji Kobayashi murió al día siguiente como resultado de una brutal paliza y varias horas de torturas. Con solo veintinueve años, se convirtió en un mártir del movimiento obrero. En sus relatos, el compromiso político y el valor literario confluyen para luchar, desde la palabra, contra la injusticia social.

Descubre más sobre Takiji Kobayashi
Recibe novedades de Takiji Kobayashi directamente en tu email

Opiniones sobre NAGUSIA KANPOAN BIZI DA. 1928KO MARTXOAREN 15A


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana