Es un libro de edición de arte, con poemas de Rubén Darío escogidos del libro; Poema del otoño y otros poemas y Azul. Juegos tipográficos e ilustraciones de Jhon Keulemans, Giandomenico Cassini y Wilhelm Kuhnert.
Darío es el poeta modernista más influyente, y el que mayor éxito alcanzó, tanto en vida como después de su muerte. Su magisterio fue reconocido por numerosísimos poetas en España y en América, y su influencia nunca ha dejado de hacerse sentir en la poesía en lengua española. Destaca por el uso de la simbología e iconografía clásica, el erotismo, el exotismo, y el ocultismo. Además, fue el principal artífice de muchos hallazgos estilísticos emblemáticos del movimiento, como, por ejemplo, la adaptación a la métrica española del alejandrino francés.
Desde sus años en Centroamérica y en Chile, Darío tuvo una fuerte conexión con el espiritualismo ocultista y con las prácticas de la parapsicología y el hipnotismo; vomo el ilustrador de aves Jhon Keulemans[1], profesaba un gran interés por el espiritismo, que comenzó con una premonición de la muerte de su hijo Isidoro. En la mitología celta, los pájaros representan generalmente conocimiento profético o derramamiento de sangre.
Posteriormente, Keulemans fue experimentando más incidentes que cada vez le hacían creer más en lo sobrenatural. Según él podía ver a través de la pintura de los ojos de un pájaro. Keulemans se hizo miembro de la The Society for Psychical Research; más tarde se dio cuenta del fraude en la sociedad espiritista, y utilizó su formación científica para exponer el engaño ante la sociedad.
Ficha técnica
Ilustrador: Giandomenico Cassini y Wilhelm Kuhnert Jhon Keulemans
Editorial: Uve Books
ISBN: 9788494552946
Idioma: Castellano
Número de páginas: 62
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 24/06/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Es
Especificaciones del producto
Escrito por Rubén Darío
Nicaragua, (1867-1916). Rubén Darío, poeta, periodista y diplomático, fue considerado el fundador del modernismo. Desde sus comienzos fue considerado un artista prodigio y sus escritos fueron alabados por personalidades como Juan Valera. Sus múltiples viajes a lo largo de todo el mundo le reportaron un reconocimiento a nivel mundial. Las obras de Rubén Darío recogen el cosmopolitismo que vivió a lo largo de sus viajes, aunque el autor siempre recordó en su producción literaria sus raices provincianas, a las que jamás renunció.