Páginas de espuma SL - 9788483933565
Especificaciones del producto
Escrito por Nuria Labari
Nuria Labari (Santander, 1979) es escritora y periodista. Estudió Ciencias Políticas en la Universidad del País Vasco y Relaciones Internacionales en el Instituto Ortega y Gasset. Escribió el libro de cuentos Los borrachos de mi vida (Lengua de trapo, 2009), ganador del VII Premio de Narrativa de Caja Madrid. En 2016 publicó su primera novela, Cosas que brillan cuando están rotas (Círculo de Tiza) y en 2019 publicó La mejor madre del mundo (Literatura Random House). Su última novela es El último hombre blanco (Literatura Random House, 2022). Su obra ha sido traducida al inglés, al rumano y al sueco. Su vida profesional ha estado ligada a la transformación digital de los medios de comunicación. Actualmente tiene un cargo de dirección en Megamedia, una productora especializada en creación de contenido digital. Semanalmente, escribe artículos de opinión en El País.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(1)
(0)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
mipedtor
02/05/2025
Tapa blanda
Nuria Labari nos regala en "No se van a ordenar solas las cosas" una colección de relatos que no solo atrapan desde la primera página, sino que también desafían al lector con su profundidad y crudeza. Ya me gustó el estilo de Labari en el libro "El último hombre blanco", por su estilo directo, mordaz y reflexivo. Y aquí la autora se muestra de nuevo libre, explorando distintos enfoques y perspectivas en cada historia. La variedad temática es uno de los grandes aciertos del libro. Labari pone la lupa sobre situaciones cotidianas que, en su aparente simplicidad, esconden un universo de emociones y conflictos. Desde una madre celosa de su asistenta del hogar, un adolescente vigoréxico obsesionado por el cuerpo a los dieciséis años, una profesora de español enamorada de un joven marroquí, una madre que lleva a su familia a una excursión casi al fin del mundo, una mujer que se enfrenta al duelo por la próxima muerte de su marido, hasta un anciano judío homosexual al que se le ha estropeado su antigua lavadora. Cada relato es una ventana a realidades que muchas veces pasan desapercibidas. El relato "Como si te hubieras olvidado del sentido de vivir" me ha dejado muy tocado. Destaca especialmente por su capacidad de transmitir la opresión y la amenaza constante que rodean al protagonista. La autora logra emular el lenguaje adolescente en su forma y en sus contradicciones, sumergiendo al lector en una atmósfera asfixiante de autodestrucción que deja huella. Si bien algunos relatos pueden resultar inquietantes y duros, esa es precisamente la magia de Labari: su habilidad para incomodar, para hacer reflexionar y para mostrar la complejidad de lo cotidiano. Su escritura no busca la complacencia, sino la verdad, y en ese sentido, esta colección es un testimonio de su talento y evolución como autora. "No se van a ordenar solas las cosas" es un libro que deja con ganas de más. Nuria Labari demuestra su capacidad para narrar con inteligencia y sensibilidad, consolidándose como una voz imprescindible en la literatura.