Sinopsis de RECONOCER LA INJUSTICIA PARA REPARARLA. LA REPRESENTACIÓN DE LAS VÍCTIMAS EN LA LITERATURA VASCA
En esta obra proponemos acercarnos a la perspectiva de las víctimas a través de relatos literarios de ficción que pueden servir para conmovernos ante el mal y hacernos sensibles al sufrimiento del otro. Visibilizar sus experiencias y perspectivas es fundamental para que quienes no han padecido la violencia o la han padecido a manos de otros actores puedan comprender la injusticia del sufrimiento vivido.La literatura, particularmente aquella que asume la perspectiva de las víctimas, tiene un enorme potencial para cultivar la deslegitimación social de la violencia de motivación política. Pero su mayor potencial radica en que puede ayudar a incorporar al imaginario colectivo de una comunidad sus experiencias que, por lo general, han sido excluidas, invisibilizadas o silenciadas. La literatura activa la imaginación narrativa y las emociones y sentimientos que despierta nos pueden conectar íntimamente con la experiencia humana del otro, pudiendo incluso llegar a resquebrajar los muros ideológicos desde los que es más fácil justificar la violencia y la victimación.
Ficha técnica
Editorial: Los Libros de la Catarata
ISBN: 9788410670785
Idioma: Castellano
Número de páginas: 120
Tiempo de lectura:
2h 46m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/06/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: Es
Colección:
Memoria e historia del conflicto y la violencia en Euskadi
Memoria e historia del conflicto y la violencia en Euskadi
Número: 6
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre RECONOCER LA INJUSTICIA PARA REPARARLA. LA REPRESENTACIÓN DE LAS VÍCTIMAS EN LA LITERATURA VASCA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!