Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433915955
Alessandro Baricco va presentar l’edició italiana de Seda, publicada per primer cop el 1996, amb aquestes paraules: Aixo no es una novel·la. Ni tan sols es un conte. Aixo es una historia. Comença amb un home que travessa el món i s’acaba en un llac que roman immobil en un dia de vent. L’home es diu Herve Joncour. El llac, no se sap. Es po - dria dir que es una historia d’amor. Pero si nomes fos aixo, no hauria valgut la pena explicar-la. S’hi barregen desitjos, i dolors, que se sap molt be que són, pero que no tenen un nom exacte que els designi. I, en qualsevol cas, aquest nom no es amor. (És quelcom molt antic. Quan no podem anomenar les coses, recorrem a les paraules.)
Totes les histories tenen una música propia. La d’aquesta es una música blanca. Cal dir-ho, perque la música blanca es una música estranya, que de vegades et desconcerta: s’interpreta suaument i es balla lentament. Quan s’interpreta be, es com escoltar el silenci, i els que la saben ballar es com si no es moguessin.
No cal afegir-hi gaire res. Potser cal aclarir que es una historia decimononica: que ningú no esperi trobar-hi avions, rentadores o psicoanalistes.
Especificaciones del producto
Escrito por Alessandro Baricco
Alessandro Baricco (Turín, 1958) es autor de, entre otras obras, las novelas Tierras de cristal (Premio Selezione Campiello y Prix Médicis Étranger), Océano mar (Premio Viareggio), Seda, City, Sin sangre, Esta historia, Emaús, Mr Gwyn, Tres veces al amanecer y La Esposa joven, publicadas en Anagrama, al igual que la majestuosa reescritura de Homero, Ilíada, el monólogo teatral Novecento, los ensayos de Next. Sobre la globalización y el mundo que viene, Los bárbaros. Ensayo sobre la mutación, The Game, Lo que estábamos buscando. De la pandemia como criatura mítica y La vía de la narración, las reseñas de Una cierta idea de mundo y los artículos de El nuevo Barnum. Baricco dirigió el programa de libros Pickwick para Rai Tre, que «invitó a los italianos a redescubrir el placer de la lectura» (Claudio Paglieri), y en 1994 fundó en Turín una escuela de «técnicas de escritura» llamada Holden (como homenaje a Salinger) que ha tenido, bajo su dirección, un éxito clamoroso. A partir de Seda, que se ha convertido en un longseller ininterrumpido, tanto en Italia como internacionalmente, se consagró como uno de los grandes escritores italianos de las nuevas generaciones. Ha recibido los premios Fondazione Il Campiello en 2020 y Penna d’oro en 2022 por el conjunto de su producción.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!