LA ESFERA DE LOS LIBROS, S.L. - 9788410940468
En la ciudad imperial, puerta de entrada a la modernidad, nació el mundo tal y como lo conocemos hoy.
Hubo un tiempo en el cada nuevo barco que arribaba a Sevilla cambiaba literalmente el mundo. Exóticas mercancías desconocidas en Europa, visitantes llegados de los confines del planeta, noticias de nuevas rutas y de descubrimiento geográficos que modificaban la concepción del globo. La capital del Guadalquivir se convirtió en los siglos XVI y XVII en la urbe más cosmopolita; mestiza y trepidante, barroca y andalusí, la puerta a todo un continente y el derrotero principal de las rutas más orientales. Tambien en el origen y el final de la primera vuelta al mundo.
A traves de las espectaculares panorámicas dibujadas a mano por el artista Arturo Redondo, Sevilla, puerta del mundo reconstruye en gran formato los siglos dorados de la ciudad, sus grandes monumentos, su catedral hecha para la historia, unas atarazanas que nunca descansaban y unos palacios que crecieron al amparo de su esplendor. Asimismo, los textos del historiador Fernando Olmedo ponen el foco en la vida cotidiana, en la ciencia y el arte que lo movían todo, en los Lope de Vega, Cervantes y Velázquez que se inspiraron en sus calles.
Son las luces, detalles y texturas de un coloso urban
Especificaciones del producto
Escrito por Arturo Redondo y Fernando Olmedo
Arturo Redondo Paz (Cádiz, 1967) estudió Bellas Artes en Sevilla. Aunque profesionalmente ha abordado múltiples facetas de la creatividad, la publicidad y la comunicación, su pasión por la ilustración le ha llevado a realizar en los últimos quince años una extensa obra centrada en el dibujo urbano, actividad a la que hoy se dedica en exclusividad.
Es hoy un autor de referencia en temática de recreación histórica, cuya obra ha sido profusamente editada y recogida en revistas y publicaciones especializadas. También se ha mostrado en múltiples exposiciones personales y se exhiben de forma permanente en museos y centros expositivos. Es, además, colaborador habitual en talleres y encuentros de divulgación de dibujo e historia.
Con un estilo claramente influenciado por la narrativa gráfica y el comic europeo, logra aunar en sus atractivos dibujos un alto grado de profundidad documental con una propuesta visual siempre cercana, didáctica y vital. Práctica y recomienda salir siempre a la calle con un cuaderno y un lápiz y sentir el dibujo como una forma de vivir y de saborear la vida.
Fernando Olmedo Granados (Sevilla), historiador, formado en Sevilla y Londres. Autor de trabajos de investigación, documentación, difusión, exposiciones, guiones y, en especial, de numerosas publicaciones en relación con la historia y el patrimonio cultural, sobre todo, de Andalucía, pero siempre desde el particular enfoque de servirse de la imagen como fuente y vehículo de conocimiento.
Convencido de que, como afirma un especialista, «las imágenes nos permiten imaginar el pasado de un modo más vivo», le dedica una atención preferente a la cartografía histórica, como guía para recorrer los territorios de otros tiempos; a la iconografía de dibujos, estampas y pinturas, como ventanas para situarnos «frente a la historia»; y a las ediciones ilustradas que, desde la óptica actual y mediante una cuidadosa documentación, nos trasladan a otras épocas.
Hace ya tiempo que su amistad y fructífera colaboración en proyectos gráficos con el artista Arturo Redondo atravesó la barrera de los diez años. Y que sea por muchos más.
Arturo Redondo Paz (Cádiz, 1967) estudió Bellas Artes en Sevilla. Aunque profesionalmente ha abordado múltiples facetas de la creatividad, la publicidad y la comunicación, su pasión por la ilustración le ha llevado a realizar en los últimos quince años una extensa obra centrada en el dibujo urbano, actividad a la que hoy se dedica en exclusividad.
Es hoy un autor de referencia en temática de recreación histórica, cuya obra ha sido profusamente editada y recogida en revistas y publicaciones especializadas. También se ha mostrado en múltiples exposiciones personales y se exhiben de forma permanente en museos y centros expositivos. Es, además, colaborador habitual en talleres y encuentros de divulgación de dibujo e historia.
Con un estilo claramente influenciado por la narrativa gráfica y el comic europeo, logra aunar en sus atractivos dibujos un alto grado de profundidad documental con una propuesta visual siempre cercana, didáctica y vital. Práctica y recomienda salir siempre a la calle con un cuaderno y un lápiz y sentir el dibujo como una forma de vivir y de saborear la vida.
Fernando Olmedo Granados (Sevilla), historiador, formado en Sevilla y Londres. Autor de trabajos de investigación, documentación, difusión, exposiciones, guiones y, en especial, de numerosas publicaciones en relación con la historia y el patrimonio cultural, sobre todo, de Andalucía, pero siempre desde el particular enfoque de servirse de la imagen como fuente y vehículo de conocimiento.
Convencido de que, como afirma un especialista, «las imágenes nos permiten imaginar el pasado de un modo más vivo», le dedica una atención preferente a la cartografía histórica, como guía para recorrer los territorios de otros tiempos; a la iconografía de dibujos, estampas y pinturas, como ventanas para situarnos «frente a la historia»; y a las ediciones ilustradas que, desde la óptica actual y mediante una cuidadosa documentación, nos trasladan a otras épocas.
Hace ya tiempo que su amistad y fructífera colaboración en proyectos gráficos con el artista Arturo Redondo atravesó la barrera de los diez años. Y que sea por muchos más.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(1)
(0)
(1)
(0)
(0)
2 opiniones de usuarios
jose a.
22/09/2025
Tapa blanda
Le pongo solo un tres porque aunque las ilustraciones son muy buenas, algunas ya estaban publicadas, con alguna que otra modificación, en un libro anterior.
Carmen Alonso de Benito
16/06/2025
Tapa blanda
Es una maravilla de libro. Las ilustraciones son magníficas y el relato que las acompaña ameno y muy interesante