Sinopsis de TABARÉ, DE JUAN ZORRILLA DE SAN MARTIN (EDICIÓN CRÍTICA)
Obra cumbre del poeta Juan Zorrilla de San Martín (Montevideo, 1855-1931), Tabare es un texto fundacional de la literatura decimonónica uruguaya. La epopeya, publicada en 1888, recrea el mundo de los charrúas y ofrece al lector una visión poetica del pasado indígena. La historia de Tabare (mestizo de ojos azules nacido de una española raptada y del cacique Carace) se sitúa en la epoca de la conquista y refleja el choque de dos mundos, con sus distintas cosmovisiones y maneras de sentir. Texto romántico por excelencia, por la exaltación de la naturaleza uruguaya y la búsqueda de las raíces americanas, pero dotado tambien de las libertades y osadías del incipiente modernismo, Tabare ocupa un lugar destacado en la historia de la literatura hispanoamericana, con una gran acogida a una y otra orilla del Atlántico desde su aparición hasta nuestros días; no en vano, ha sido elogiado por autores como Marcelino Menendez Pelayo, Juan Valera, Ricardo Palma, Miguel de Unamuno, Ruben Darío o Anatole France. La presente edición, preparada por la profesora Almudena Mejías Alonso, sigue escrupulosamente la última revisada y corregida por el autor, anota variantes significativas y aporta como apendice dos iluminadores textos de Zorrilla de San Martín.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Complutense
ISBN: 9788466938143
Idioma: Castellano
Título original:
Internacionalizar la universidad española: estrategias, prácticas docentes y lenguas
Internacionalizar la universidad española: estrategias, prácticas docentes y lenguas
Número de páginas: 287
Tiempo de lectura:
6h 48m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 15/01/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 508.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre TABARÉ, DE JUAN ZORRILLA DE SAN MARTIN (EDICIÓN CRÍTICA)
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!