Sinopsis de TEORIA MARXISTA DE LAS CRISIS ECONOMICAS LA
La inquietante realidad de la actual crisis económica mundial actualiza nuevamente el debate sobre el derrumbamiento del capitalismo y hace evidentes las carencias de la teoría marxista de las crisis. El autor utiliza como punto de partida la teoría de la tendencia a la caída de la tasa de ganancia, en la medida en que relaciona en un esquema global los mecanismos de la acumulación de capital, la lucha de clases y la intervención del Estado en la economía, y da cuenta a la vez de las transformaciones estructurales del capitalismo. Pero frente a las formulaciones de la caída de la tasa de ganancia como una ley mecánicamente inexorable, el análisis de Castells, que incluye una discusión de las tendencias más recientes en el pensamiento marxista, trata de ofrecer un modelo que, evitando un formalismo dogmático, incluya tanto las tendencias como las contratendencias, y que sea capaz de explicar el movimiento real de la economía, al mismo tiempo que lo articula más estrechamente a la lucha de clases como núcleo teórico central de la teoría marxista.De este autor, Siglo XXI Editores ha publicado: Problemas de investigación en sociología urbana, La cuestión urbana y Movimientos sociales urbanos.
Ficha técnica
Traductor: Juan Bueno
Editorial: Siglo Xxi
ISBN: 9788432303043
Número de páginas: 145
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/04/1978
Año de edición: 1978
Plaza de edición: Madrid
Alto: 18.0 cm
Ancho: 10.5 cm
Peso: 108.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Manuel Castells
Manuel Castells es catedrático emérito de sociología y de urbanismo de la Universidad de California-Berkeley y catedrático de comunicación de la Universidad del Sur de California. Ha enseñado en la Universidad de París, en la Universidad Autónoma de Madrid, en el MIT, en la Universidad de Cambridge, en la Universidad de Oxford, en la Universidad Tsinghua de Pekín y en la Universitat Oberta de Catalunya. Su trilogía "La Era de la Información" ha sido traducida a veintiún idiomas. En 2020-2021 fue ministro de Universidades del Gobierno de España.