1950s, rural Ireland. A loner comes across a mysteriously empty car in a field. Knowing he shouldn''t approach, but unable to hold back, he soon finds himself embroiled in a troubling missing person''s case, as a husband claims his wife may have thrown herself into the sea.
Called in from Dublin to investigate is Detective Inspector Strafford, who soon turns to his old ally - the flawed but brilliant pathologist Quirke - a man he is linked to in increasingly complicated ways.
Ficha técnica
Editorial: Faber & Faber
ISBN: 9780571370825
Idioma: Inglés
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/10/2024
Especificaciones del producto
Escrito por John Banville
John Banville (Wexford, Irlanda, 1945) ha trabajado como editor de The Irish Times y es colaborador habitual de The New York Review of Books. Con El libro de las pruebas (Alfaguara, 2014) —integrado más tarde en Trilogía de Freddie Montgomery (Alfaguara, 2020), junto con Fantasmas y Atenea— fue finalista del Premio Booker, que obtuvo en 2005 con El mar (Alfaguara, 2019), consagrada además por el Irish Book Award como mejor novela del año. Entre sus obras publicadas en Alfaguara destacan también El intocable (2015), la Trilogía Cleave —Eclipse (2014), Imposturas (2015) y Antigua luz (2012)—, La guitarra azul (2016), La señora Osmond (2018) y Tetralogía científica (2022), que reúne en un solo volumen las novelas Copérnico (ganadora del James Tait Black Memorial Prize), Kepler (merecedora del Premio de Ficción de The Guardian), La carta de Newton y Mefisto. Bajo el pseudónimo de Benjamin Black, que continúa utilizando exclusivamente en sus ediciones en español, ha publicado en Alfaguara El lémur (2009), la serie protagonizada por el doctor Quirke —El secreto de Christine (2007, 2023), El otro nombre de Laura (2008), En busca de April (2011), Muerte en verano (2012), Venganza (2013), Órdenes sagradas (2015), Las sombras de Quirke (2017) y Quirke en San Sebastián (2021)—, La rubia de ojos negros (2014), Los lobos de Praga (2019) y Las singularidades (2023). En 2014 le fue otorgado el Premio Príncipe de Asturias de las Letras por «su inteligente, honda y original creación novelesca». La alquimia del tiempo (2024) es su última novela y uno de los mejores libros de 2024 según Babelia.