¡Vaya! Ahora no tenemos el libro en esa edición, quizá te interese alguna de estas otras


TODO SON PREGUNTAS

Ediciones Península - 9788483076576

Comunicación Prensa

Sinopsis de TODO SON PREGUNTAS

Un pedazo de nuestras vidas se condensa en este álbum, seleccionado y comentado por Juan Jose Millás. Son 31 fotografías que nos miran y nos leen, 31 momentos para exclamar, según nuestro estado de ánimo: el mundo es un desastre, el mundo parece una novela, viva el fracaso, las dudas curan, somos fetichistas, no tenemos respuestas para todo y... todo son preguntas. Las que nos asaltan, en efecto, a partir de los detalles minúsculos que cada fotografía encierra y no hemos sabido percibir. De ellas saca Juan Jose Millás una punta afiladísima que se convierte en toda una revelación, en un universo nuevo en el que cada anecdota es elevada a categoría. Así, unos mofletes, unas facciones, un mechón, un rostro, unas manos, una sonrisa, unas lágrimas, una lengua o unos ojos son mucho más que gestos o rostros, son la manifestación de lo mejor y de lo peor de nosotros mismos, de todo aquello que se esconde detrás de cada fotografía, ni más ni menos que un buen pedazo de nuestras vidas. LA FOTO NO ES UNA MERA MANCHA PARA DESCANSAR LA VISTA; ES INFORMACIÓN PURA Y DURA Y CON EL TIEMPO, COMO DEMUESTRAN ALGUNAS DE LAS QUE HAY DENTRO DE ESTE LIBRO, SE CONVIERTEN EN ICONOS DE UNA ÉPOCA. JUAN JOSÉ MILLÇS


Ficha técnica


Editorial: Ediciones Península

ISBN: 9788483076576

Idioma: Castellano

Número de páginas: 146
Tiempo de lectura:
3h 24m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/02/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Es

Colección:
Atalaya Pequeño

Número: 179
Alto: 21.7 cm
Ancho: 13.9 cm
Grueso: 1.4 cm
Peso: 288.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Juan José Millás


Juan José Millás
Juan José Millás escritor y periodista español (Valencia, 1946). En su obra, traducida a más de veinte lenguas y ganadora de algunos de los principales premios, destacan las novelas Cerbero son las sombras (1975, Premio Sésamo), Visión del ahogado (1977), El jardín vacío (1981), Papel mojado (1983), Letra muerta (1984), El desorden de tu nombre (1987), La soledad era esto (1990, Premio Nadal), Volver a casa (1990), Tonto, muerto, bastardo e invisible (1995), El orden alfabético (1998), No mires debajo de la cama (1999), Dos mujeres en Praga (2002, Premio Primavera), Laura y Julio (2006), El mundo (2007, Premio Planeta y Premio Nacional de Narrativa), Lo que sé de los hombrecillos (2010), La mujer loca (2014), Desde la sombra (2016), Mi verdadera historia (2017), Que nadie duerma (2018), La vida a ratos (2019) y Solo humo (2023), además de libros de relatos y recopilaciones de artículos. También es autor de La vida contada por un sapiens a un neandertal (2020), La muerte contada por un sapiens a un neandertal (2022) y La conciencia contada por un sapiens a un neandertal (2024), las tres escritas junto con Juan Luis Arsuaga. Es colaborador habitual del diario El País, donde sus columnas y artículos destacan por la sutileza, la ironía y la originalidad para tratar los temas de actualidad, así como por su compromiso social, y del programa A vivir de la Cadena SER. Además de los mencionados, ha sido galardonado, por su labor como periodista, con los premios Mariano de Cavia, Miguel Delibes, Francisco Cerecedo, Vázquez Montalbán y Don Quijote, y con el Premi de les Lletres 2022 de la Generalitat Valenciana.

Fotografía: (c) JEOSM.
Descubre más sobre Juan José Millás
Recibe novedades de Juan José Millás directamente en tu email

Opiniones sobre TODO SON PREGUNTAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana