¿Qué es la verdad? Descubrir lo que se ha querido olvidar parece casi imposible al cabo de treinta años, en un mundo en el que todo cambia excepto lo escrito hace siglos en el Libro de los Salmos: “Todos los hombres son mentirosos.” Sin embargo, cuando un periodista francés se empeñe en aclarar la inexplicable caída del genial escritor sudamericano Alberto Bevilacqua desde el balcón de la casa en que vivía, en el Madrid todavía oscuro de mediados de los setenta, los testimonios de quienes lo conocieron serán su única vía hacia la verdad. Las dudosas y diversas historias de su presunta amante española, de un escritor argentino que asegura haber sido su único confidente, del cubano que jura haber compartido celda durante la dictadura militar argentina y hasta de un delator ya muerto que sigue informando desde el más allá, se entrelazan en un tapiz fascinante del que el incrédulo lector no podrá apartar la mirada hasta la última página. Un asesinato que no se sabe si es un asesinato, una muerte accidental pero también deliberada, una traición que es un acto de lealtad, un manuscrito apócrifo con demasiados autores supuestos, una mujer para la que nada es tan erótico como la fama literaria, un hombre recatado que se revela como un seductor, y uno infame que termina siendo casi heroico… Todos esconden la verdad sobre el misterioso Bevilacqua, que cautivará a cuantos se acerquen a estas páginas pero que sólo quien sepa leer entre líneas será capaz de descubrir.
Ficha técnica
Editorial: Rba Libros
ISBN: 9788498673401
Idioma: Castellano
Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/10/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Es
Colección:
Otros Ficción
Otros Ficción
Número: 292
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 13.5 cm
Peso: 428.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Alberto Manguel
Alberto Manguel, ciudadano canadiense, nació en Buenos Aires en 1948. Ha vivido en Italia, Reino Unido, Tahití y Canadá. Actualmente reside en Francia. Ha cultivado el mundo de las letras prácticamente en todas sus facetas -el ensayo, la novela, la crítica literaria, la antología, la traducción y la edición-, lo que le ha granjeado una notable reputación internacional. Algunas de sus principales obras, como Una historia de la lectura, En el bosque del espejo, Noticias del extranjero, Leer imágenes, Con Borges, Guía de lugares imaginarios y La biblioteca de noche, han sido publicadas en Alianza Editorial.