¿Va a arder París, nuestro París, por una bacanal?, se preguntaba Rubén Darío, en 1893, en su primer viaje a la Ciudad Luz, cuando asiste atónito a la represión de los estudiantes en el Barrio Latino. París, capital del siglo XIX y meca de poetas, que le deslumbra a su llegada y termina decepcionándolo, será presencia ineludible en sus artículos periodísticos. En edición de Günther Schmigalle, sin lugar dudas uno de los mayores especialistas mundiales en Darío, miembro correspondiente de la Academia Nicaragüense de la Lengua, se trata de una expresiva síntesis de la mejor obra periodística de Rubén y una vía perfecta para introducirse en su prosa. La selección ha buscado un equilibrio entre las crónicas que Darío reunió en vida, las que reunieron compiladores posteriores y otras desconocidas estudiadas por Schmigalle. En estos textos Darío repasa asuntos de hondo calado, como el desastre del 98, el acoso imperialista de Estados Unidos sobre América, o el atraso endémico de España; recoge sus luminosos periplos por Tánger o la Europa del Norte; declara su pasión por Verlaine, Gorki y sus «raros» de cualquier estirpe, así como aborda desprejuiciadamente la crónica rosa, la bohemia pasajera y los escándalos del dinero y del poder, que lo fascinan, incluido el shakesperiano asesinato de los reyes de Serbia en 1903. Su prosa periodística alcanza altísimas cotas, en ella se da el prodigioso encuentro entre la urgencia de la crónica diaria y el lirismo inherente a toda su creación. Supone una parte fundamental en la obra de Rubén y de esa revolución que ha sido el modernismo en la lengua castellana.
Ficha técnica
Editorial: Veintisiete Letras
ISBN: 9788493635800
Idioma: Castellano
Número de páginas: 252
Tiempo de lectura:
5h 58m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/05/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Madrid
Especificaciones del producto
Escrito por Rubén Darío
Nicaragua, (1867-1916). Rubén Darío, poeta, periodista y diplomático, fue considerado el fundador del modernismo. Desde sus comienzos fue considerado un artista prodigio y sus escritos fueron alabados por personalidades como Juan Valera. Sus múltiples viajes a lo largo de todo el mundo le reportaron un reconocimiento a nivel mundial. Las obras de Rubén Darío recogen el cosmopolitismo que vivió a lo largo de sus viajes, aunque el autor siempre recordó en su producción literaria sus raices provincianas, a las que jamás renunció.