La violencia sexual como arma de guerra ha sido durante largo tiempo ignorada en la aproximación a los conflictos armados, aunque en las últimas décadas se ha logrado su incorporación a la agenda de la paz y de la seguridad internacionales.
Janie Leatherman analiza exhaustivamente en esta obra cómo se crean las condiciones que dan lugar a la violencia sexual en los conflictos armados, cuáles son sus consecuencias y las posibles respuestas frente a la misma. La autora examina cómo las estructuras de la economía política global están involucradas en la guerra y en los actos de violencia sexual que esta entraña. Su principal argumento es que el sistema de dominación patriarcal y la visión compartida de la masculinidad hegemónica fomentan y mantienen dicha violencia. Su crítica se focaliza en las empresas globalizadas que obtienen beneficios de los países devastados por la guerra y, de ese modo, de las víctimas de violencia sexual. La obra propone asimismo estrategias de prevención y protección así como programas para dar apoyo a la rehabilitación de las y los sobrevivientes y sus comunidades.
Violencia sexual y conflictos armados representa una contribución muy destacada al análisis de esta grave violación de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de las mujeres en los conflictos armados contemporáneos.
Ficha técnica
Editorial: Generalitat de Catalunya
ISBN: 9788472906501
Idioma: Castellano
Número de páginas: 242
Tiempo de lectura:
5h 43m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/02/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: España
Colección:
Paz y seguridad
Paz y seguridad
Alto: 2.2 cm
Ancho: 1.4 cm
Peso: 325.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre VIOLENCIA SEXUAL Y CONFLICTOS ARMADOS
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!