Sinopsis de YEHUDA ALCALAY Y SU OBRA LA PAZ DE JERUSALEN (OFEN, 1840): EN LOS ORIGENES DEL SIONISMO Y EN LENGUA SEFARDI
Pilar Romeu edita en esta monografía la que puede considerarse la primera gran obra pre-sionista de la literatura judía: La paz de Jerusalén, o, en hebreo, Šelom Yerušaláyim (Ofen [Buda], 1840). Su autor, el rabino sefardí nacido en Sarajevo Yehudá Alcalay (1798-1878) es considerado, junto con el rabino asquenazí Zvi Hirsch Kalischer (1795-1874), uno de los precursores del sionismo, el movimiento de liberación nacional del pueblo judío que comenzó a configurarse y estructurarse como tal en el último tercio del siglo XIX. Šelom Yerušaláyim es un ensayo filosófico intrincado que utiliza métodos cabalísticos para demostrar que en el año 5600 de la Creación (1840, según el calendario común) se iniciaría la esperada redención del pueblo judío y se manifestaría el Mesías prometido.El objetivo de esta edición crítica es hacer la obra accesible, en la lengua judeoespañola original, al público interesado, ya que mientras la obra de Kalischer ha sido ampliamente difundida, no ha ocurrido lo mismo con la de Alcalay, que permaneció por décadas ignota hasta que no se publicó una traducción en hebreo en 1944, siendo esta, por tanto, la primera tentativa de abordarla en toda su magnitud en su lengua original.
Ficha técnica
Editorial: Tirocinio
ISBN: 9788493567187
Idioma: Castellano
Número de páginas: 374
Tiempo de lectura:
8h 55m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 04/07/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 24.0 cm
Grueso: 17.0 cm
Peso: 800.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre YEHUDA ALCALAY Y SU OBRA LA PAZ DE JERUSALEN (OFEN, 1840): EN LOS ORIGENES DEL SIONISMO Y EN LENGUA SEFARDI
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!