Zeruko Belardiak deitu zioten parajeari hura deskubritu zuten konkistatzaile espainiarrek, halako oparotasuna eta edertasuna zerizkion muino arteko haran hari. Alabaina, aingeruak ez baizik laborariak bizi dira bertako etxaldeetan, kezka oso lurtarrak dituztenak: lana eta jana, jolasa zein solasa, lurra nahiz larrua? John Steinbeck-ek bere luma airosaz erdiz erdi asmatzen du jende xumearen handitasuna erretratatzen, haien pozak eta larritasunak gureak ere badirelako, gu geu ere Zeruko Belardietako biztanle eta ikusle bihurtu bagintu bezala.
Ficha técnica
Traductor: Asun Garikano
Editorial: Elkar
ISBN: 9788413600871
Idioma: Euskera
Número de páginas: 256
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/03/2021
Año de edición: 2021
Colección:
Urrezko biblioteka 19
Urrezko biblioteka 19
Alto: 13.0 cm
Ancho: 19.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por John Steinbeck
John Steinbeck (Salinas, 1902 - Nueva York, 1968). Narrador y dramaturgo estadounidense. Estudió en la Universidad de Stanford, pero desde muy joven tuvo que trabajar duramente como albañil, jornalero rural, agrimensor o empleado de tienda. En la década de 1930 describió la pobreza que acompañó a la Depresión económica y tuvo su primer reconocimiento crítico con la novela Tortilla Flat, en 1935. Sus novelas se sitúan dentro de la corriente naturalista o del realismo social americano. Su estilo, heredero del naturalismo y próximo al periodismo, se sustenta sin embargo en una gran carga de emotividad en los argumentos y en el simbolismo presente en las situaciones y personajes que crea, como ocurre en sus obras mayores: De ratones y hombres (1937), Las uvas de la ira (1939) y Al este del Edén (1952). Obtuvo el premio Nobel en 1962.