Harum ar-Rasid, Abu Nuwas, Yafar el Barmekí son nombres ya legendarios en la época dorada del Califato de Bagdad... En esos momentos, una figura que va a dar carácter a toda la vida cultural y social de su centuria, hasta el punto de que podamos denominar a ese siglo como el de al-Yahiz, autentico creador de la prosa literaria arabe: su obra trasciende el mero costumbrismo o el marco de la anecdota pintoresca, para penetrar en terrenos tan variados como las ciencias, la Sociologia, el estudio del comportamiento, la nigromancia, la oratoria, la filologia, las disquisiciones filosoficas o la interpretacion -segun los conocimientos de la epoca- de los variados habitos de las especies animales. Y todo ello sin descuidar un tono desenfadado que no rehuye la broma o la ironia distanciadora para aligerar la tension del discurso y hacer sentir al lector el predominio del trasfondo humano sobre las consideraciones teoricas o las argumentaciones librescas. Y es precisamente en este Libro de los Avaros, obra ya de madurez, donde al-Yahiz va a resumir y compendiar el conjunto de su dialectica antipersa a traves de la patente via humoristica, linea conductora del cuadro sociohistorico aqui plasmado.
ElLibro de la cuadratura del círculo de ''Amr b. Bahr al-Yáhiz (Basora, h. 776) es una joya imprescindible para asomarse de primera mano a los albores del mundo árabe y su cultura. Tomando un divertido pretexto (desenmascarar y ridiculizar a un insufrible erudito sabelotodo de La Meca), al-Yahiz le formula cien preguntas que no sabra contestar. Estas "cien preguntas" son las que integran un recorrido panoramico maravilloso, en el mas amplio sentido del termino, acerca de la sociedad y los tiempos en que fue escrito. En el caudal de informaciones de suma amenidad e interes que aporta se encuentra desde folklore arabe preislamico, magia, angeles, profetas, genios y alquimia, a leyendas y cuentecillos sin precio, creencias de las distintas gentes que poblaban el califato, botanica, zoologia..., en lo que acaba constituyendo un fresco incomparable de la cultura del siglo IX abbasi.Traduccion e introduccion de Pedro BuendiaElLibro de la cuadratura del círculo de ''Amr b. Bahr al-Yáhiz (Basora, h. 776) es una joya imprescindible para asomarse de primera mano a los albores del mundo árabe y su cultura. Tomando un divertido pretexto (desenmascarar y ridiculizar a un insufrible erudito sabelotodo de La Meca), al-Yahiz le formula cien preguntas que no sabra contestar. Estas "cien preguntas" son las que integran un recorrido panoramico maravilloso, en el mas amplio sentido del termino, acerca de la sociedad y los tiempos en que fue escrito. En el caudal de informaciones de suma amenidad e interes que aporta se encuentra desde folklore arabe preislamico, magia, angeles, profetas, genios y alquimia, a leyendas y cuentecillos sin precio, creencias de las distintas gentes que poblaban el califato, botanica, zoologia..., en lo que acaba constituyendo un fresco incomparable de la cultura del siglo IX abbasi.Traduccion e introduccion de Pedro Buendia