Una versión del Evangelio de San Lucas al caló -dialecto de los gitanos españoles- que realizada por George Borrow, en el invierno de 1836 y publicada al año siguiente bajo este título en caló: Evangelio de San Lucas, primero escrito en idioma griego, ahora traducido al Romano. Borrow, llamado en la España de su tiempo "Don Jorgito el Ingles" fue ya en vida un personaje legendario, aventurero y escritor, poliglota y gitanofilo, que vago a pie por casi toda Inglaterra, entablando amistad con los gitanos. En 1832 entro al servicio de la Sociedad Biblica de Londres y fue enviado a España y Portugal con la mision de difundir la Biblia. Durante su permanencia en la Peninsula, Borrow mantuvo contacto estrecho con los gitanos, cuyo dialecto llego a hablar con gran perfeccion. El 5 de enero de 1836, despues de permanecer dos meses visitando Lisboa y el Alentejo, Borrow cruzo la frontera portuguesa y se establecio en Badajoz, donde redacto el borrador de su traduccion. Asesorado mas tarde por un grupo de gitanos madrileños, reviso esta traduccion del Evangelio de San Lucas antes de darla a imprenta. Una vez publicada, la traduccion fue prohibida junto con la traduccion del Nuevo Testamento segun la version de Scio de San Miguel, que Borrow habia editado sin notas, tambien en Madrid. Presionado por el clero mas conservador, la obra fue secuestrada por el Corregidor de Madrid, Francisco de Gamboa, aunque, por Real Orden publicada en la Gaceta Oficial (agosto de 1838), se permitia a todo librero adquirir dos ejemplares de este evangelio gitano. El Padre Alberto Gonzalez Caballero, de la orden de los franciscanos, recientemente fallecido ha rescatado del olvido esta traduccion y la ha enriquecido con algunas aportaciones interesantes: - Se trata ahora de una edicion bilingue calo-castellano. - Se han corregido numerosas erratas de aquella edicion secuestrada y se han traducido al calo numerosas