El presente estudio profundiza en el controvertido fenómeno de la asistencia financiera para la adquisición de acciones propias, y ofrece por primera vez en nuestra doctrina una revisión crítica, rigurosa y fundamentada, de la disciplina establecida en el articulo 81 de la Ley de Sociedades Anonimas, asi como un analisis exhaustivo de las diversas clases de operaciones susceptibles de verse afectadas por ella. Partiendo del origen historico del actual modelo de regulacion prohibitivo, la obra aborda, en primer termino, el problema de la definicion del auxilio financiero mediante el examen de los elementos que configuran su supuesto de hecho normativo. Seguidamente, explora el fundamento de la vigente prohibicion, subrayando la necesidad de desvincularlo del marco dogmatico y normativo propio de la autocartera y demostrando que los peligros caracteristicos de la operacion no residen en la reproduccion de los efectos patrimoniales ligados a esta ultima, sino en otras circunstancias relacionadas con la naturaleza societaria de la causa que anima la prestacion financiera de la sociedad. Sobre esta base, se efectua un analisis pormenorizado del conflicto de intereses que generan las distintas variantes del auxilio financiero, prestandose particular atencion a las denominadas adquisiciones apalancadas de sociedades y a otras operaciones que implican la atribucion de ventajas patrimoniales al tercero adquirente de las acciones. Las notables insuficiencias que, tanto por razones de orden practico-juridico como por defectos de tecnica legislativa, es posible apreciar en la disciplina actual llevan al autor a propugnar su sustitucion por un modelo de regulacion permisivo en el que la licitud de este tipo de operaciones quede condicionada al cumplimiento de determinados requisitos de legitimidad. Junto a lo anterior, el estudio aboga por una interpretacion restrictiva de tal disciplina, proporcionando los criterios hermeneuticos necesarios para la acotacion de su ambito de aplicacion y para la determinacion del alcance de su regimen de excepciones.