El gas natural en España hace un recorrido por los cincuenta años de historia de la industria gasística en nuestro país; desde sus inicios en 1965, cuando se presentó el primer proyecto de utilización del gas natural como fuente energética, hasta nuestros días, cuando se ha materializado la gasificación del país y operan en el terreno nacional numerosas empresas todas privadas en régimen de competencia. "
Pablo Garnica Echevarría. El gran Banquero es un fascinante relato de la vida y obra de uno de los más prominentes líderes empresariales de España.La obra comienza con una revisión de su trasfondo familiar, marcado por la presencia de juristas. Se describe su formacion y su entrada en el cuerpo de Abogados del Estado, lo que le llevo a ocupar diferentes cargos en la Administracion. Paralelamente, se adentra en su carrera politica, siendo elegido diputado por el partido liberal desde 1902 hasta 1923, con dos breves mandatos ministeriales.Pero el relato explora fundamentalmente su carrera en el Banco Español de Credito (Banesto), una de las instituciones financieras mas importantes de España, donde ejercio como presidente durante un periodo crucial en la historia de la entidad. Describe en detalle los desafios que enfrento Garnica Echevarria, incluyendo la crisis financiera y la necesidad de llevar a cabo una reestructuracion importante para asegurar la estabilidad a largo plazo del banco. Su labor en Banesto fue impresionante, llevando al banco a contar con un 7 % de los depositos de la banca al inicio de su presidencia, frente al 23 % del Banco Hispano Americano, pasando a convertirse en lider de la banca nacional.
Unión Española de Explosivos hace un recorrido por la historia de la empresa Unión Española de Explosivos, que nació en 1872 por impulso del descubridor de la dinamita, Alfred Nobel, y que en sus inicios recibio el nombre de Sociedad Española de la Dinamita. Su origen fue consecuencia del deseo de Nobel de fabricar dinamita en España, donde preveia una importante demanda de este producto y donde habia registrado su patente.La historia llega hasta nuestros dias, en los que la empresa heredera del nucleo empresarial que se inicio en el año indicado, ahora llamada Maxam, opera en mas de cincuenta paises y se ha situado en posiciones de liderazgo mundial en su actividad de fabricacion y venta de explosivos, todo ello tras haber pasado por momentos tremendamente criticos, en los que su propia supervivencia estuvo en duda.