Alicia Victoria Mira Abad es profesora en el Departamento de Humanidades Contemporáneas de la Universidad de Alicante. Realizó su doctorado sobre los procesos de secularización y su influencia histórica. También ha centrado su atención en estudios de género, y actualmente trabaja en una monografía sobre la figura de Amadeo I.
Recibe novedades de ALICIA MIRA ABAD directamente en tu email
Este libro ofrece una visión amplia de la secularización y de su incidencia social tras la revolución de septiembre de 1868. El proceso revolucionario no sólo pretendía eliminar una monarquía corrupta, sino tambien transformar y modernizar la sociedad española. Sin embargo, no todos los cambios deseados pudieron llevarse a cabo, en parte por la escasez de tiempo y en parte por el conservadurismo de ciertos sectores politicos. En este contexto, la religion y, concretamente, el catolicismo, se convirtieron en un terreno idoneo para la discusion, donde las propuestas modernizadoras entraban en contradiccion con la mentalidad imperante.
La revolución de 1868 permitió que surgieran propuestas de carácter secularizador que planteaban la posibilidad de integrar a la Iglesia en un nuevo orden social. El bloque revolucionario consideraba las reformas en este sentido como pieza fundamental en la modernizacion de una sociedad en la que el peso y la inercia del catolicismo habian coartado el progreso del pais respecto a otras naciones europeas. El presente trabajo es un analisis de la evolucion del Sexenio Democratico en Alicante, desde el punto de vista religioso. La prensa es la base documental de esta obra. Su estudio ofrece la posibilidad de observar una gran variedad de matices relacionados con la cuestion religiosa.