Uno de los problemas prácticos que presenta el Derecho ambiental es el de estar formado por una profusa normativa sectorial que hace difícil para cualquiera que a ella se enfrenta, su interpretación y aplicacion. De ahi que sea necesario realizar una labor integradora de las cada vez mas numerosas normas ambientales procedentes de las diferentes instancias comunitarias, estatales y autonomicas, cuando nos enfrentamos ante un sector ambiental concreto. El problema generado por los productos procedentes del proceso de depuracion de las aguas residuales no es una excepcion. En el concurren, ademas de la conocida dinamica problema-solucion-nuevo problema, dos de los subsistemas que integran el sistema de Derecho ambiental, el de aguas y el de residuos. El primero de ellos, desde la perspectiva del adecuado saneamiento y depuracion de las aguas residuales y el segundo, respecto de los principios y la regulacion de los diferentes destinos que caben darse a estos residuos. En esta obra se analizan el regimen juridico del saneamiento y la depuracion de aguas residuales como origen del problema, el encuadre de los lodos como residuo dentro de la normativa de estos residuos, la dispersa regulacion de los posibles destinos (aprovechamiento agricola, incineracion, y utilizacion como biomasa, vertido) y su aplicacion a los lodos de EDAR.