La imagen de la continuidad de cuatro mil años de la cultura china es, no obstante, una historia llena de rupturas radicales, de profundas mutaciones y de intercambios con otras culturas. En China han surgido pensamientos tan originales como el de Confucio o el del daoismo, y el budismo fue asimilado antes de que en la epoca moderna se estableciera un dialogo, decisivo para el presente y el futuro, con Occidente. A pesar de ello, la mayoria de los occidentales desconocen esta tradicion intelectual, o tienen un conocimiento parcial y reducido de ciertos aspectos religiosos o de unos pocos pensadores. Las cien escuelas de pensamiento que florecieron hace tiempo nos ofrecen sus frutos en estas paginas. Cuanto mejor las conozcamos mas facil sera la comunicacion con esa gran parte de la humanidad que todavia parece tan lejana. La riqueza de la historia intelectual china aporta una diversidad unica que nos ayudara a comprender mejor el mundo que nos rodea. Las aportaciones al pensamiento universal de la filosofia china no pueden continuar siendo olvidadas por mas tiempo. Anne Cheng nos ofrece en esta obra una sintesis magistral util para especialistas y para cualquier persona interesada de la evolucion del pensamiento chino desde la dinastia Shang del segundo milenio antes de nuestra era hasta el movimiento del 4 de mayo de 1919 que marca a la vez una ruptura con el pasado y la renovacion de un pensamiento que todavia no ha dicho su ultima palabra.