Es indudable que la comunicación pública o de masas ha alcanzado una gran relevancia en las sociedades desarrolladas en las que vivimos. No sólo las relaciones interpersonales se fundamentan en procesos comunicativos, sino que también las organizaciones y los distintos grupos sociales se vinculan a través de formas de comunicación que a menudo van más allá de los procesos interpersonales para constituirse en comunicaciones mediadas de una gran trascendencia para el desarrollo de las sociedades. Tanto es así que hasta desde el punto de vista económico el de la comunicación se ha revelado como un sector de gran pujanza y, además, lo comunicacional traspasa a día de hoy la vida cotidiana de las empresas, de los mercados de consumo y en suma de los sistemas capitalistas en su conjunto. Algunas de las dimensiones más importantes de este fenómeno son la comunicación audiovisual, en sus diferentes facetas, y la comunicación de las organizaciones, ya sea con fi nes estrictamente comerciales o con otros más corporativos; se trata de campos que están íntimamente ligados, de forma que su análisis puede realizarse de manera vinculada. En las próximas páginas se propone un acercamiento a tres de los ámbitos más destacados en este sentido: el de la publicidad, que tiene un claro objetivo económico pero además alberga importantes funciones socioculturales; el de las RR.PP. o comunicación organizacional, relacionado con la gestión de la imagen de las organizaciones e indudablemente más amplio que el espacio de lo publicitario; y el de la comunicación audiovisual, prominente en la sociedad actual y enfocado tanto a fi nes informativos como a otros de entretenimiento.
¿Por qué las empresas deben orientarse hacia los inmigrantes? ¿Cuáles son las claves para dirigir de forma eficaz su publicidad a este target? En este libro se propone un recorrido por las implicaciones que tiene para el mundo empresarial la inmigracion, un fenomeno que en apenas una decada ha cambiado la sociedad española; en particular, se abordan cuales han sido y deberian ser las estrategias de adaptacion de la publicidad a la creciente diversidad cultural. Con una constante referencia a ejemplos actuales y basandose en una reflexion profunda sobre el tema, el objetivo del libro es ser una ayuda para que, aun en tiempos de incertidumbre economica, el mundo empresarial valore en su justa medida al mercado inmigrante. Por supuesto, sin olvidar la responsabilidad social que la publicidad tiene en la integracion de estos ciudadanos.
Comunicación Social Ediciones y Publicaciones 9788417600181
Las paginas de este libro acometen un recorrido por los fundamentos y procesos de las principales areas de la practica profesional de la comunicacion. Haciendo enfasis en un enfoque desde el audiovisual, por ser este un elemento clave en las actuales soc