Prólogo de Fernando Sánchez Dragó ¿Quién fue Túbal? Según la Biblia uno de los nietos de Noé, a quien la tradición considera creador de la que sería la primera y mítica monarquía hispánica. La mitologia comienza con Noe desembarcando en las costas del norte de España, siendo Tubal el fundador de las primeras ciudades: Tafalla, Reinosa, Tudela, Tarazona, o Setubal en Portugal. Se cree tambien que poblo primero el Pais Vasco y que introdujo el euskara, y que su hijo Ibero dio origen a los iberos, y de otro hijo suyo, Tajo, provendria el nombre del mismo rio y de un tercero llamado Beto la conocida Betica o Andalucia. Esta obra recoge los primeros vagidos, entre la historia y la leyenda, de un pais que todavia no se llamaba España. Explica en que y en quien creian los primeros españoles: Tubal, Hercules, como fundador de Barcelona, Merida, el Templo de Cadiz o la Torre de La Coruña, Gargoris y Habidis, Teucro y los nostois, Tartessos, Viriato, Orisson y los toros de fuego... ¿Fue este el solar de la Atlantida? ¿Estuvo aqui el Jardin de las Hesperides? ¿Llego a la India Eudoxios de Kizikos con tripulacion gaditana? ¿Existio otra Iberia en el Caucaso? ¿Donde estuvo el rio del Olvido? ¿Poblaron Irlanda los gallegos de Breogan? Antonio Ruiz Vega deja constancia de como lo eterno español sobrevivio mal que bien a Roma, a los godos, el Islam e incluso a dos mil años de cristianismo. Las paginas de este libro pretenden bucear en las mas remotas señas de identidad de España. Un libro que nos lleva al ayer... A un ayer que es hoy en el Tiempo sin tiempo del inconsciente colectivo. [...] Lo que el autor pretende con este libro es volver a levantar los muros del Panteon iberico y rescribir la Leyenda Aurea de los dioses y los heroes que nos fundaron. Un esfuerzo por consolidar con rigor y amenidad la mitologia y la leyenda hispanicas.