A lo largo de la historia, la libertad, entendida como capacidad de autodeterminación de la voluntad, que permite a los seres humanos actuar como deseen, ha sido objeto de estudio de filósofos, literatos y teoricos del pensamiento. Aunque la libertad puede ser civil o politica, el concepto moderno incluye un conjunto general de derechos individuales, como la igualdad de oportunidades o el derecho a la educacion. En esta obra Schopenhauer hace ver que el concepto de libertad puede ser considerado bajo tres aspectos diversos, de los que a su vez se derivan tres modos de libertad: fisica, intelectual y moral. A lo largo de la obra define estos tres tipos de libertad, de igual modo analiza la volunta ante la conciencia y ante la percepcion exterior. Para apoyar las afirmaciones aqui vertidas sobre las opiniones de los pensadores que han tocado el tema, el autor trae a la memoria del lector citas sacadas de los escritos de algunos de ellos y que han tenido la misma opinion que el, por ejemplo Seneca, Aristoteles, Ciceron, San Agustin, Lutero... Esta obra es un verdadero compendio de pensadores que han tratado este tema perenne.