Aunque parezca mentira, hay gente capaz de levantarse a las tres y media de la mañana un domingo para ir al mercado de pulgas a buscar una codiciada antigüedad, y sin duda habrá filatelistas que arriesguen la vida por salvar del fuego sus timbres postales. ¿Cuántas actividades pueden ser motivantes a ese grado lindante con el heroísmo? La autora de este sabroso ensayo se introduce como observadora participante en el mundo del coleccionismo y se pregunta qué es lo que mueve a tantos a acumular y atesorar todo tipo de objetos para entregarse a su serena contemplación. Quizá lo que está en juego sea el deseo de vencer la condición efímera de las cosas. Un botón por aquí, un caracol por allá, nada significan, pero enmarcados en un conjunto adquieren sentido y ofrecen una ilusión de trascendencia.
Este libro está concebido para que cualquiera con gusto por la literatura y deseos de escribir comience, desde las primeras páginas, a expresar por escrito sus emociones, experiencias, ideas y fantasias. Cada uno de sus capitulos es una sesion tematica de trabajo semanal, con una parte de exposicion para el estudio, otra de lecturas y ejemplos esclarecedores y disfrutables tomados de autores renombrados, y otra de tareas y ejercicios para soltar la mano y dejar correr la pluma. Se trata de todo un curso practico que puede emprender cada futuro escritor por su cuenta, o bien con un grupo de amigos que conformen un taller de creacion literaria. Resultara igualmente util para maestros que quieran ensayar con sus estudiantes un acercamiento divertido y emocionante a la literatura. Esta, como todo arte, tiene una gran dosis de juego. El Taller de escritura creativa invita a tomarla como tal, a atravesar la puerta de entrada que aqui se ofrece y, despues, a seguir escribiendo, explorando mundos y generando un estilo personal, una voz propia.
Este libro nos acercará al teatro a través de un juego, donde la fantasía se vuelve realidad, siendo los protagonistas la expresión de vivir, el gesto, el movimiento, la voz, la palabra y la creatividad. El teatro es el arte de imaginar y de soñar. Y los niños son los que sueñan con mayor libertad.