Continuación de la novela histórica “La leyenda de Demerik. El poder dormido”. Esta nueva narración se centra en la época de la invasión francesa y del reinado absolutista de Fernando sétimo, inicial
Continuacvión de la novela histórica "La leyenda de Demerik. El poder dormido". Esta nueva narración se centra en la época de la invasión francesa y del reinado absolutista de Fernando Séptimo, inicialmente apodado como "el deseado" y posteriormente, como "el felon": absolutismo fracturado temporalmente por el levantamiento del comandante Riego, de nuevo recompuesto a raiz de la invasion de los llamados "los cien mil hijos de san Luis". Utilizando un atrevido juego temporal, en un "filigranesco" anacronismo, la novela describe las vicisitudes acaecidas a lo largo de la extensa existencia de una misteriosa mujer, conocida como Ines, aunque primigeniamente su nombre fuese otro. Nos reencuentra con personajes historicos, como Mariana de Pineda; y con situaciones tragicas, como las ocurridas el dos de mayo en Madrid.
Nadie, con anterioridad, se había atrevido a novelar la vida de este personaje misterioso de nuestra Edad Media, del que todos sabemos pero al que casi ninguno de nosotros conocemos: Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita, el autor de El libro del buen amor, ha dejado en su obra, por sus claras referencias autobiograficas, un rastro de incognitas y especulaciones sobre su personalidad oscura y misteriosa que abren la puerta a los acontecimientos que se narran en El aliento del Fuego No se trata de una novela belica, ni de una composicion amorosa, ni de una obra de enredo, ni cultural o costumbrista, sino de un compendio de todas ellas, ya que abarca, en conjunto, cada uno de estos temas, en una sorpresiva y bella narracion de batallas, intrigas y amores, impregnada por la luminosidad de una sincera y profunda amistad de niñez.