El autor está convencido que uno de los factores fundamentales que influyen en el rendimiento en el estudio es la adquisición y desarrollo de los hábitos intelectuales.El autor está convencido que uno de los factores fundamentales que influyen en el rendimiento en el estudio es la adquisicion y desarrollo de los habitos intelectuales.Los estudios y el desarrollo intelectual, es fruto de una inquietud y preocupacion ya antigua surgida durante sus tiempos de profesor de bachillerato, que le incitaron a investigar las causas de las dificultades a todas luces anormales que presentaban los estudios para sus alumnos.Aunque es verdad que las metodologias y tecnicas de estudio, la relacion numero de alumnos/profesor, y otros factores tecnicos tienen influencia en el rendimiento del estudio, el profesor Ros Amador esta convencido de que la principal y mas importante dificultad es mucho mas profunda y grave, y que afecta al nucleo esencial de la adquisicion y desarrollo de los habitos intelectuales, base de toda la operatividad intelectual. Estos habitos no son posibles de desarrollar adecuadamente sin la colaboracion esforzada de los propios educandos, lo que exige un necesario desarrollo de las virtudes morales y la propia captacion del saber (en el sentido de sabiduria) como un bien de la persona y por tanto altamente estimado.Carlos Ros Amador es Doctor Ingeniero Industrial por la Escuela Tecnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, Orientador Familiar por el Instituto de Ciencias de la Educacion de la Universidad de Navarra y licenciado en Filosofia por la misma Universidad. Desde hace veinticinco años esta dedicado en exclusiva a la educacion y a la orientacion familiar. Fue profesor de Fisica y Quimica de bachillerato, y actualmente es director del departamento de orientacion familiar de varios colegios de la Compañia de Santa Teresa de Jesus. Es tambien profesor colaborador del Instituto de la Familia (Idefa), y de la FECAPA (Federacion catolica de padres de alumnos).Aunque es verdad que las metodologias y tecnicas de estudio, la relacion numero de alumnos/profesor y otros factores tecnicos tienen influencia en el rendimiento del estudio, el autor esta convencido de que la principal y mas importante dificultad es mucho mas profunda y grave y afecta al nucleo esencial de la adquisicion y desarrollo de los habitos intelectuales. Estos habitos no son posibles de desarrollar adecuadamente sin la colaboracion esforzada de los propios educandos, lo que exige un necesario desarrollo de la propia captacion del saber como un bien de la persona.Con esta nueva edicion, presentamos un libro renovado y actualizado en el que, mediante ejemplos de situaciones familiares actuales, se anima a establecer Planes de Accion concretos con los hijos.
Aunque es verdad que las metodologías y técnicas de estudio, la relación número de alumnos/profesor y otros factores técnicos tienen influencia en el rendimiento del estudio, el autor está convencido de que la principal y más importante dificultad es mucho más profunda y grave y afecta al núcleo esencial de la adquisición y desarrollo de los hábitos intelectuales. Estos hábitos no son posibles de desarrollar adecuadamente sin la colaboración esforzada de los propios educandos, lo que exige un necesario desarrollo de la propia captación del saber como un bien de la persona. Con esta nueva edición, presentamos un libro renovado y actualizado en el que, mediante ejemplos de situaciones familiares actuales, se anima a establecer Planes de Acción concretos con los hijos.