Dos breves tratados de crítica literaria de la tradición helenística postaristotélica, ambos de hacia el siglo I d.C.: el interesante estudio de Demetrio sobre los estilos y el muy influyente (sobre todo entre los romanticos) tratado de Longino acerca de lo sublime.En este volumen se presentan dos breves tratados de critica literaria de la tradicion helenistica postaristotelica, ambos de hacia el siglo I d.C.De Demetrio (autor del que solo conocemos el nombre) nos llega Sobre el estilo, el unico ejemplo conservado con detalle sobre la teoria de los estilos, que divide en cuatro apartados: llano, grandioso, elegante y energico (esto ultimo es la novedad que aporta a los estudios de critica). Cada estilo es explicado en cuanto a estilo, diccion y disposicion de palabras, como lo son los correspondientes estilos defectuosos (el frio, el arido, el afectado y el repulsivo). Forma y contenido concuerdan segun las normas del decoro: el estilo grandioso, con su diccion rica y frases elaboradas, es adecuado para la narracion de las batallas y los mitos cosmicos, el estilo llano para las escenas de la vida cotidiana, el fuerte para la colera y la invectiva literaria, el elegante (con su gracia e ingenio) para el amor, los epitalamios y los jardines. Se refiere ademas al estilo epistolar: la carta refleja el caracter del escritor y no debe ser un opusculo pomposo ni excesivamente coloquial. Tambien resultan interesantes los estudios de la metafora y la oracion. Para ilustrar sus ideas, Demetrio recurre a ejemplos de numerosos autores y generos.El famoso tratado de Longino, o de un Pseudo Longino, es el mejor de su tiempo en critica literaria y tiene como cualidad principal el entusiasmo y el fervor en la exposicion de su tema. Junto al afan de precision en la busqueda de unos fundamentos objetivos para el analisis literario, esta animado por un espiritu vivo y calido. Longino percibe la grandeza sublime en Homero, Platon, Demostenes, un poema de amor de Safo, el latin de Ciceron y (unico en la critica pagana) la creacion del Genesis. Todos estos ejemplos comparten su capacidad de afectar emocionalmente: lo sublime no encanta o convence, sino que asombra, nos lleva con una fuerza irresistible a participar de la inspiracion del autor. Este efecto emotivo se combina con un planteamiento global, pues lo sublime se alcanza mediante la nobleza de la mente. En una gran digresion sobre el genio, se afirma que la sublimidad de la mente es lo que mas nos acerca a la mente divina. La grandeza implica el riesgo al fracaso, pero el genio defectuoso es superior a la mediocridad pulida. Se trata, en suma, de un alegato en favor de la audacia y la amplitud de miras y contra la comoda seguridad. Longino ha tenido una influencia enorme, sobre todo entre los criticos romanticos.
Ver más