En Japón, los dioses y las diosas de la mitología siguen allí. No se les ve, pero sus santuarios están llenos de fervorosos visitantes. Por todas partes hay monumentos, los Torii, que indican su presencia. En los textos sagrados, los ancestros del mundo son los Kami ("los que estan en lo alto"), cuya linea comienza con la primera pareja divina: Izanagi e Izanami, creadores del archipielago de Japon, pero tambien del viento, los arboles y las montañas. Sus herederos pasan por multiples pruebas para hacer del pais del sol naciente una tierra solida y vinculada al cielo donde reina aun en nuestros dias un emperador que es lejano descendiente de esas divinidades. Esta es una coleccion para descubrir los mitos que fundaron las grandes civilizaciones, para conocer como imaginaron los hombres una dimension sobrenatural del mundo que los rodeaba y de que modo inventaron los modelos divinos. Un libro para niños y jovenes, pero tambien para adultos que quieren introducirse en el mundo de la mitologia.
Esta es una bonita historia que narra la vida de Ines desde que nace hasta que va a la escuela. En ella se relatan muchos hechos cotidianos y podría ser como la vida de cualquier otro niño, sólo que en este caso, Ines tiene sindrome de Down. Es una historia esperanzadora, pero tambien una buena excusa para transmitir el valor de la tolerancia. Ines crece despacio es un libro que evoca el dificil trayecto de un niño disminuido y de su familia. Las explicaciones son sencillas, llenas de respeto por el niño y de disculpa para la familia. Al final del libro, hay una lista de direcciones de asociaciones y de organizaciones que pueden ayudar. Claude Helft: a pesar de haber escrito y editado muchos libros, Claude se emociono escribiendo la historia de Ines, que le permitio conocer a todo un grupo estupendo de niños, padres, medicos y educadores, y a una maravillosa maestra. Madeleine Brunelet: es madre de tres niños y disfruta ilustrando para ellos y para los demas toda clase de historias, desde las alegres hasta otras mas serias, pasando por las mas tiernas
Aquesta és una bonica història que narra la vida de la Diana des que neix fins que va a l'escola. S'hi relaten molts fets quotidians i podria ser com la vida de qualsevol altre nen, només que en aquest cas la Diana de la Síndrome de Down. És una història esperançadora, però també una bona excusa per transmetre el valor de la tolerància. La Diana creix a poc a poc és un llibre que evoca el difícil trajecte d'un nen disminuït i de la seva família. Les explicacions són senzilles, plenes de respecte envers el nen i de disculpa per a la família. Al final del llibre hi ha una llista de direccions d'associacions i d'organitzacions que poden ser d'ajuda.