Este libro ofrece en su primera parte un análisis de la alianza histórica entre literatura comparada y tematología. Además, se ofrece un amplio panorama crítico de los fundamentos teóricos y metodológicos de los estudios tematologicos y de su aplicacion comparatista para concluir con una revision de la situacion actual y las alternativas para el desarrollo futuro del campo, entre las cuales habria que destacar la conexion de procedimientos tematologicos con propuestas de las diferentes corrientes multiculturalistas.La parte central de este trabajo se aplica, despues una serie de los postulados teoricos, al estudio de la novela de adulterio en la literatura universal en la segunda mitad del siglo XX. Se comprueba como el triangulo adulterino en torno a una casada infiel configura el soporte tematico que otorga a cada novela respectiva la imprescindible tension narrativa interna. Ademas, el analisis propuesto sirve para poner de manifiesto coincidencias y contrastes entre las novelas estudiadas que forman parte de una tradicion cultural compartida, aunque en su hechura individual acusen claramente la voluntad de sus creadores de dar cuenta de unas aspiraciones artisticas personales y unicas.