En la actualidad asistimos a un proceso de globalización de la producción y de la liberalización del comercio que agrava la marginación de los países y grupos humanos más empobrecidos. Por tanto, se hace necesaria la consideracion preferente en favor de las economias estructuralmente debiles que incluya el establecimiento de condiciones internacionales, a nivel comercial y financiero, que favorezcan la participacion equitativa de los paises del Sur, y que les brinde nuevas posibilidades para alcanzar mayores cotas para un verdadero desarrollo humano sostenible. Este libro analiza las potencialidades y las limitaciones, los obstaculos y las recomendaciones para una futura expansion del fenomeno conocido como comercio justo y sus perspectivas como alternativa al modelo comercial imperante. Es intencion del autor contribuir a dotar de ciertos elementos teoricos que faciliten su contextualizacion en el marco de unas relaciones Norte-Sur mas equitativas.Eduard Cantos es licenciado en Ciencias Quimicas por la Universidad de Barcelona y ha sido responsable del Departamento de Sensibilizacion y Politica de la ONG SETEM Catalunya y Coordinador de la Campaña Ropa Limpia en España. Ha trabajado en Intermon Oxfam, coordinando campañas y actualmente es el director de Setem Catalunya.