"Algún día escribí libertad". Así empieza esta novela en la que Elena Quiroga logra uno de los más profundos retratos de la experiencia de una niña huérfana que se va haciendo mujer. La acción se situa en los años de la Segunda Republica, sobre el trasfondo de la agitacion social que pregona la guerra civil, en el ambiente de un colegio de monjas contrarrestando con temporadas en casa de la abuela. Phyllis Zatlin, especialista en la obra quiroguiana, analiza en su introduccion como Escribo tu nombre es, probablemente, la obra de la literatura hispanica moderna que mejor refleja la paralela experiencia femenina, a traves de la exposicion del mundo interior de Tadea, la protagonista, desde su aceptacion de las normas aprendidas hasta su busqueda personal de Dios, desde su refugio en la colectividad hasta su actitud critica y su ansia de libertad.