Fisiopatología. Manual de mapas conceptuales es una excelente obra, concisa, actualizada y didáctica que facilita el aprendizaje al ofrecer conocimientos de manera ordenada, utilizando mapas conceptuales como herramienta de estudio. En los primeros capítulos se tratan los conceptos generales de la fisiopatología, incluyendo la problemática general de las células y los tejidos al ser agredidos o dejar de funcionar; en los siguientes se muestran los padecimientos más frecuentes y trascendentes del ejercicio médico del primer nivel de atención. La importancia de los mapas conceptuales radica en que tienen como propósito generar y comunicar ideas, por tanto, para los estudiantes que ya han aprendido las materias básicas del funcionamiento humano (anatomía, fisiología, histología y bioquímica, entre otras) es necesario contar con información de forma rápida y global, acerca de cómo dejan de funcionar las estructuras orgánicas. Dichos mapas les permiten además diseñar una estructura compleja y contribuir al aprendizaje integrando de manera explícita conocimientos nuevos y antiguos, evaluar la comprensión de los temas, explorar el conocimiento previo y los errores de concepto, con la finalidad de lograr el éxito. Esta obra es un instrumento que no puede faltar en el acervo de los estudiantes de medicina y carreras relacionadas.
"Cirugía. Manual de mapas conceptuales es una obra que presenta los temas más relevantes de la cirugía por medio de mapas conceptuales, los cuales tienen los propósitos de generar ideas, diseñar una estructura compleja, comunicar ideas complejas, contribuir al aprendizaje integrando de manera explicita conocimientos nuevos y antiguos, evaluar la comprension o hacer el diagnostico de la incomprension, explorar el conocimiento previo y los errores de concepto, en si fomenta el aprendizaje con la finalidad de mejorar el exito del estudiante.Ademas de proporcionar informacion de las enfermedades que requieren solucion quirurgica como mejor opcion de tratamiento, tambien se incluyen temas generales sobre la respuesta del organismo al trauma quirurgico y el manejo de las mismas.Cirugia. Manual de mapas conceptuales se realizo pensando no solo en los estudiantes de medicina sino en todos los profesionales de la salud que tienen que ver con esta area de la medicina considerando que se ofrece una excelente herramienta de aprendizaje que favorece la comprension de los temas relacionados con la cirugia."