Este libro-cuaderno quiere ser una aportación al diálogo sobre la necesidad de generar una nueva cultura política desde la perspectiva del bien común y la justicia. Se ofrece tanto a las personas cristianas y las comunidades eclesiales para su reflexion, concrecion y vivencia practica, como tambien a personas y grupos no creyentes, puesto que se trata de una propuesta construida desde la busqueda de un humanismo integral y desde lo que este ha de implicar para la vida y la accion politica.El contenido esta estructurado en tres partes. 1) La lucha contra la pobreza, principal problema de nuestra sociedad, que necesita la politica del bien comun. 2) Las caracteristicas fundamentales de la accion de una comunidad politica orientada al bien comun. 3) Explicitacion de lo que deber ser la economia del bien comun, entendiendo que la economia es una dimension de la vida y la accion politica, no algo al margen de ella.Junto a los textos introductorios de cada capitulo y las referencias a la DSI, al final de cada uno de ellos aparece un guion de trabajo para que pueda ser utilizado tanto para la reflexion personal como en grupo
Este libro invita a construir un nuevo paradigma al servicio de la persona, el bien común, la justicia social y la dignidad de cada vida concreta. Inspirado en la Doctrina Social de la Iglesia y las enseñanzas del papa Francisco un trabajo que no cuida no puede considerarse decente, Francisco Porcar ofrece una reflexion arraigada en la realidad del mundo obrero y en la practica transformadora de la Hermandad Obrera de Accion Catolica (HOAC).