Este libro, basado en los numerosos estudios del autor relativos al desarrollo infantil, incluye juegos, proyectos artísticos, música y recetas de cocina que tienen por objeto entretener a los niños al mismo tiempo que aprenden sobre ellos mismos y sobre el mundo. No se requieren juguetes caros, y en cada actividad se especifican los beneficios para el desarrollo y se sugieren formas de estimulación que los adultos pueden poner en práctica mientras exploran nuevos mundos con sus hijos mediante el juego. Las actividades están organizadas por capítulos, cada uno de los cuales se centra en un tema de interés para los niños o en una característica que los padres deseen estimular en beneficio del crecimiento personal de su hijo, como los sentimientos, la colaboración, la creatividad, la simulación, compartir y cuidar, entre otros. En cada capítulo se ofrece una gran variedad de juegos y actividades, que han sido seleccionados teniendo en cuenta lo ocupados que están los padres de hoy día. Todos requieren poca preparación, son sencillos de llevar a cabo y sólo se necesitan unos cuantos enseres domésticos.
En palabras de Fred Rogers, experto en temas de paternidad con largos años de práctica en ayudar a los padres a hacer frente a los altibajos de la vida familiar, no existen ni padres ni hijos perfectos, sino padres e hijos humanos. A ellos dedica este profundo estudio del desarrollo infantil, que constituye el resultado de largos años de comunicacion con los niños y tiene como meta resolver los problemas que todos los padres deben afrontar. El libro de la paternidad responsable, de lectura facil y agradable, aborda una amplia gama de situaciones de paternidad, desde preocupaciones presentes a diario en cualquier hogar, como las horas de las comidas, hasta primeras experiencias, por ejemplo, que cuidados prodigar a un recien nacido, y situaciones especialmente conflictivas, como la separacion y el divorcio. Cada capitulo se centra en una situacion concreta, entre las que cabe destacar: · Reglas y limites cotidianos · El recien nacido · La hora de la comida · La television y los niños · La visita al medico o al dentista · Mudanzas · La hora de acostarse