A través de Gustavo Pedrol de Nieva, soldado que busca cobijo y muerte en La Legión, el autor, Fermín Galán, se vale para hacer un recorrido por las etapas de un legionario. Impresionante es la exactitud con las que representa la Guerra de Marruecos, los combates que llegan a estremecer y a sentirse ahi. Hacen de este libro un texto de referencia imprescindible. Fermin Galan, quien fuera teniente en La Legion al escribir esta novela, no disimula, es crudo hasta consigo mismo. Refleja su pensar ardiente, su antimilitarismo dentro de su militarismo, su anticolonialismo dentro del colonialismo, su religion dentro de lo anticlerical y, como no, su republicanismo dentro del monarquismo. Sorprende por su posicion la critica a los oficiales, al Protectorado, a la ocupacion un texto que no deja indiferente, que es demoledor desde el principio, sucio a ratos. Que esta lleno de un dolor que solo puede haber sido vivido desde dentro, desde La Legion y el combate extremo. La Barbarie Organizada es el resumen de lo que tuvieron que sentir muchos legionarios en los primitivos origenes del Tercio.