Catálogo en castellano y euskera de la exposición organizada por la Fundación COFF en 2005 en la que varios fotógrafos y videoartistas internacionales son invitados a reflexionar sobre el espacio vacio de la antigua fabrica de tabacos de San Sebastian. Un discurso fragmentario y melancolico sobre el paso del tiempo.
Indiferencia y singularidad recoge las aportaciones de críticos y artistas durante el seminario La fotografía, entre el museo imaginario y las ruinas del museo, que tuvo lugar en el MACBA (Barcelona) en mayo de 1996. En el contexto de un nuevo museo, inmerso en la actualidad en los procesos del consumo cultural y del entretenimiento de masas, los articulos recopilados en esta antologia nos hablan de las artes industriales, entre ellas la fotografia, como vehiculos cruciales en la transformacion del espacio museistico. Mediante una plural seleccion de textos de Allan Sekula, Jean-François Chevrier, Jeff Wall, Victor Burgin o Douglas Crimp, entre otros, se nos presenta una reflexion multidisciplinar sobre la presencia de la fotografia en el museo, asi como sobre el papel que ha jugado en la transformacion historica de la institucion. Escritos que ya constituyen referentes teoricos, y que, a su vez, explican la direccion del debate critico actual, convierten esta antologia en un instrumento oportuno e indispensable para entender el papel de la fotografia en el ambito de la cultura artistica contemporanea actual. Gloria Picazo (Barcelona, 1950) es critica de arte y comisaria independiente. Ha colaborado con el Museo de Arte Contemporaneo de Burdeos y con el Macba de Barcelona. Pertenece al consejo de redaccion de las revistas L'avenç y Transversal .