Dibujante de cómic e ilustrador.
Licenciado en Bellas Artes y Técnico Profesional en Animación, Arte e Industria por la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, UPV. Completa su formación en Barcelona, donde reside actualmente, estudiando cómic y guión en la Escola Joso.
Ha realizado trabajos de ilustración publicitaria para marcas como: Google, Opi o el Corte inglés entre otras. Y también en cine de animación, con una nominación a los premios Goya (2011).
Su trabajo ha sido premiado en numerosos concursos de cómic e ilustración en Cataluña, como el concurso de Cornellá Cómic (2013) con la categoría al mejor guión, o la beca Connectat al Cómic patrocinada por la Caixa (2012).
En 2018 publica la novela gráfica “La Vampira de Barcelona” de Miguel Angel Parra e Ivan Ledesma de la mano de Norma editorial, obra que le supone una nominación a autor revelación en el 33 Salón del cómic de Barcelona. Actualmente trabaja en la ilustración de comic novela gráfica para el mercado francés. También, es profesor en la Escola Joso de Barcelona.
Recibe novedades de JANDRO GONZALEZ directamente en tu email
La vampira de Barcelona, la mala dona, la secuestradora de niños mendiga de día y gran señora de noche. Acusada de corrupción de menores, asesinato y curanderismo. ¿Realidad, ficción o exageración de la prensa del momento? En 1912, Enriqueta Marti fue detenida por el secuestro de Teresita Guitart y el supuesto asesinato de niños a los que prostituia y mataba para la preparacion de unguentos curativos destinados a la alta burguesia catalana. Jandro Gonzalez, Miguel Angel Parra e Ivan Ledesma, nos ofrecen en las paginas de esta novela grafica una nueva interpretacion del atroz suceso que aterrorizo a la sociedad barcelonesa de principios del siglo XX. En estas paginas encontraran la cronologia de los hechos y mucho mas sobre una historia que nuestro siglo XX con su guerra civil, su postguerra y sus cuarenta años de sufrimiento en dictadura trataron de borrar. Marc Pastor, autor de La mala dona.
La noche del 1 de febrero de 1959, los nueve miembros de una expedición de alpinismo desaparecieron en extrañas circunstancias en el paso Diátlov, en el corazón de los Urales. Los hallaron un mes despues, pero estaban todos muertos y en diversos estadios de descomposicion. La investigacion, seriamente obstaculizada por el KGB, jamas arrojo resultados concluyentes y el misterio aun continua. ¿Que paso aquella noche? El guionista Cedric Mayen y el dibujante Jandro Gonzalez (La vampira de Barcelona, La sombra roja) reconstruyen los sucesos de este autentico expediente X sovietico a partir de la instruccion que llevo a cabo el fiscal Lev Nikititch Ivanov.