Este libro ofrece una recopilación de las consideraciones de Hermann Hesse sobre la vejez, esa etapa de la vida en la que las cosas y el entorno adquieren un agradable surrealismo, y en las que los recuerdos superan en veracidad a los acontecimientos reales. Para Hesse, que escribe con la perspectiva que dan los años, la vejez es ese tiempo de transicion en el que, en busca de una especie de equilibrio ante los achaques del cuerpo, reactivamos aquel tesoro en imagenes que llevamos en la memoria tras una vida larga, imagenes a las que, al reducir nuestra actividad, damos una dimension muy diferente a la concedida hasta entonces. Personajes humanos, que ya no estan sobre la Tierra, siguen viviendo en nosotros, nos pertenecen, nos proporcionan compañia y nos miran con ojos cargados de vida.
En Demian, dirige su voz a los estudiantes. Se habla en esta obra de los sufrimientos en la escuela; de los extravíos y turbulencias del sexo; del saber de los mitos y misterios; la guerra era vislumbrada, sufrida, pagada con la muerte. En esta obra la amistad ya no es conflicto en Psicología.
Narciso encarna el rigor idealista, el espíritu ascético, la claridad; Goldmundo es el alma artística y errante atraída por el amor mundano y la pasión de vivir. Su enfrentamiento es una lúcida alegoria de los dos elementos basicos de la personalidad.