Prol. Carlos F. RosenkrantzEl presente libro aborda uno de los temas más controvertidos de la filosofía política contemporánea: la neutralidad del Estado liberal. John Rawls ha sido quien con más lucidez, a partir de la aparicion de su A Theory of Justice, ha procurado elaborar una concepcion de justicia que satisfaga el ideal liberal de neutralidad. A traves del analisis de su obra y de las modificaciones que este le introdujo para subsanar algunas falencias-lo que culmino en la publicacion de Political Liberalism- se muestra que exigencias trae aparejadas el compromiso con el ideal liberal de neutralidad y se defiende la posicion de que la concepcion de justicia rawlsiana las satisface INDICE (RESUMEN).: Aspectos metodologicos. La concepcion de persona como base de la neutralidad en relacion con las concepciones del bien., y las contingencias sociales, naturales e historicas. La neutralidad de la concepcion de persona y su repercusion en los otros sentidos de neutralidad: respecto de las concepciones del bien, de los accidentes historicos y naturales, y de las concepciones metaeticas. El problema del caracter comprehensivo de la concepcion de persona y la solucion de political liberalism.