Centro de Estudios Financieros, S.L. 9788445412008
Esta monografía constituye una extensa disertación sobre las relaciones entre la forma y la materia en el seno del Derecho financiero y tributario. En la misma, se realiza un minucioso análisis de aquellas interpretaciones jurisprudenciales y administrativas que, en opinion del autor, implican otorgar un protagonismo preponderante a la forma en la aplicacion de la Ley con menoscabo de los valores a los que aquella debe tender y que justifican su razon de ser. En ocasiones, la inocente aplicacion del ordenamiento juridico en realidad supone un inaceptable atropello porque la injusticia en la toma de una decision resulta factible en todos aquellos ambitos en que existen espacios de poder, intereses en conflico y un fluctuante equilibrio entre valores y resultados. Quizas el paradigma de esa relacion entre la forma y la materia es la solucion que los operadores juridicos otorgan al incumplimiento de determinadas obligaciones formales y las consecuencias que al mismo se asocian desde el plano sustantivo materializado, en muchas ocasiones, en la perdida de derechos sustanciales. Tal situacion atenta al principio de proporcionalidad pero quizas mas todavia al propio sentido comun porque los institutos juridicos forman parte de u todo global que los explica, trasciende y determina.
Centro de Estudios Financieros, S.L. 9788445413425
La LGT hunde sus raíces en un sistema jurídico de régimen administrativo continental cuya principal virtualidad consiste en la amplia atribución de potestades y privilegios a la Administración tributaria que no solo decide lo que corresponde en Derecho, sino que no necesita impetrar el auxilio judicial para ejecutar aquello que previamente ha decido. La presuncion de legalidad de la actuacion administrativa y el privilegio de autotutela declarativa y ejecutiva hacen de todo punto imprescindible un sistema de revision de la actuacion administrativa que, en unos casos, corre a cargo de los contribuyentes y en otros de la propia Administracion y que se concreta basicamente en una triple posibilidad: - Los procedimientos especiales de revision. - El recusro de reposicion. - Las reclamaciones economicas-administrativas.