La psicomotricidad nace de la observación clínica. Como concepto, deriva de los enfren-tamientos que se produjeron, en particular desde el siglo XVIII, en el campo religioso, filosófico, psicológico, pedagogico y medico acerca de la naturaleza y de las relaciones del soma con la psiquis. La psicomotricidad se manifiesta en el movi-miento, el gesto, la actitud y la postura, es decir, en la motricidad en general considerada como conducta. Los trastornos psicomotrices a los que da lugar, que ciertamente conciernen al medico, han adquirido no obstante un valor particular en un tipo especifico de terapia, la terapia psicomotriz. El psicomotricista ha desarrollado, desde hace unos cuarenta años, una semiologia original, cuyos principios se exponen en este libro, semiologia que completa y prolonga la del medico. Esta semiologia constituye la base de nuevas formas de tratamiento, inicialmente centradas en el niño, y extendidas hoy dia no solo al adulto joven, sino tambien al de mayor edad, con una eficacia indiscutible. A traves de los aportes de este tipo de terapia a los trastornos psicomotrices de los que partio, se evidencia la calidad del instrumento conceptual del psico-motricista. Esta obra, destinada tanto al clinico con experiencia en terapia psicomotriz como al que se esta formando, puede ser tambien de utilidad para neurologos, psiquiatras, psicologos y otros profe-sionales diversos del campo de la salud. Quizas, lo mas util es que se trata de un libro de consulta que, partiendo de lo cientifico y medico, aborda toda la patologia psicomotora. Aclarara cualquier duda que en este campo se presente en el quehacer diario.
Ver más