El monasterio de San Pedro de Villanueva de CangasDel antiguo monasterio románico se conserva, entre otros elementos, la puerta sur, con hermosos capiteles. Es aquí donde Gonzalo espera la llegada de Fernando. Hoy en dia esta puerta esta bajo una torre de 1689, no despejada como sale en el relato. De le vieja torre no queda nada, se demolio en 1686. No se sabe ni donde estaba. Algunos la situan al norte del templo, donde la dibuje.Y el claustro romanico tambien fue tristemente destruido por la misma epoca para hacer el que hoy vemos. Solo sobrevivio una arcada de tres arcos, posible entrada a la sala capitular de entonces (hoy entrada a un comedor del restaurante). Como sala capitular, la estancia me parecio pequeña para mover por ella a los personajes, asi que me permiti la licencia de tirar el tabique del fondo para asi añadir el espacio que hay detras.En nuestro tiempo, el monasterio es un parador de turismo. Incluye un museo, que en realidad es un paseo siguiendo placas informativas por todo el complejo. Un recorrido sumamente didactico que se alarga por muchas epocas en la historia. ¿Judios en los Picos de Europa?¿Existio una comunidad hebrea oculta en Cain tras la orden de expulsion de los judios en 1492? En el interesantisimo trabajo Valdeon. Historia y coleccion diplomatica , su autora, Elena E. Rodriguez Diaz hilvana una serie de pruebas que llevan casi inequivocamente a esta conclusion (ella opina que es mas facil que fuesen conversos):En Cain, el apellido mas caracteristico es Sadia, hoy extendido por todo Valdeon. Lo asombroso es que este es un nombre hebreo, muy abundante en los judios toledanos del siglo xiii (en aquella epoca se escribia Saadia).No constan Sadias en Cain en 1432. Si en 1573 y de ahi en adelante. Tampoco constan en las juderias de la provincia de Leon; pero si en Toledo: evidencia de que vinieron a Cain directamente, como huidos. Hoy dia hay familias se...
Año 1504El anciano señor de Bulnes y Culiembro es escoltado hasta Ribadesella por dos vecinos de Culiembro, los hermanos Fernando y Alvar. En el camino son atacados y el señor de Bulnes muere.Una vez en Ribadesella, los hermanos descubren que el asesino es Martino, un miembro de la casa de Junco que aspira a heredar el señorio de Bulnes.Acusados injustamente, Fernando y Alvar huyen a su aldea. Les ayuda y acompaña Rodrigo, el hospitalero de la villa, que fue vecino de ellos años atras. Portan el testamento del señor asesinado, donde afirma que Fernando es su hijo bastardo y sucesor suyo.Una vez en Culiembro, la vida de los personajes cambia:Rodrigo inicia una relacion con Cina, la hermana de Fernando y Alvar.Fernando, con su mujer Teresa, y su hijo Juan Alonso, ocupa la torre de Bulnes con la aprobacion del vecindario.El padre de Martino, el asesino, es Gonzalo. Este, engañado por su hijo, capitanea una fuerza militar y asalta la torre de Bulnes. Bernardo el Tuerto, y dos secuaces de su banda de salteadores solicitan acogida a Fernando para librarse de la justicia. A cambio de apoyo belico, Fernando accede. Los lugareños resultan vencedores.
Guía imprescindible para montañeros y senderistas que, a través de las delimitaciones de las panorámicas dibujadas que se presentan, podrán conocer los nombres y situación de los lugares que se avistan, a la vez que orientar con mayor exactitud su posición.