La Guía rápida de Medicina intensiva proporciona una información práctica para ayudar al manejo clínico diario del enfermo crítico. En este volumen se incluye, utilizando un abordaje fisiopatológico, un gran numero de diagramas, figuras y tablas utiles para comprender algunas de las enfermedades frecuentemente encontradas en la unidad de cuidados intensivos. Las ilustraciones son muy practicas y ayudaran al clinico a diagnosticar y manejar estas enfermedades. Proporciona de forma concisa la informacion necesaria en la practica clinica, cubriendo por orden alfabetico todos los cuidados necesarios incluyendo investigacion y laboratorio, procedimientos invasivos, utilizacion de los equipos y tratamientos farmacologicos. Cubre de forma breve y concisa topicos muy variados (desde alteraciones electroliticas, a trauma, ventilacion mecanica o sepsis). Esta guia no pretende sustituir a otros libros mas amplios, se trata de una obra complementaria, manejable y util en la practica clinica, en la consulta y para la docencia. No hay otras obras con una orientacion semejante: referencia rapida y practica de problemas comunes encontrados en Medicina Intensiva. Ademas, es una obra dirigida a especialistas, formados o en formacion, de Medicina Intensiva y Anestesiologia y medicos residentes tanto del area medica (internistas, neumologos¿) como quirurgica (cirujanos generales, vasculares¿) en periodo de formacion que se encuentren realizando una rotacion en Cuidados Intensivos. El Dr. Vincent es unas de las figuras mas conocidas en el mundo de los cuidados intensivos.