"Joaquín López González pormenoriza y aclara las relaciones entre el cine y la música en la figura de nuestro compositor más emblemático: Don Manuel de Falla, con el aliciente añadido de pertenecer Don Manuel a ese periodo de la irrupcion y primera etapa del cine sonoro. A traves de estas paginas el autor nos introduce en primer lugar en la problematica y relaciones del Cine y la Musicologia, para pasar a continuacion a centrarse en esas relaciones protagonizadas en este caso por Manuel de Fallam remontandose al periodo del cine mudo (que en realidad nunca lo fue, porque siempre se acompaño de la musica), para pasar a continuacion a tratar del periodo del cine sonoro." (Antonio Martin Moreno, Catedratico de Historia de la Musica. Investigador Responsable del Grupo "Patrimonio Musical de Andalucia".)