Esta compilación de relatos se publica como parte del trabajo realizado en el proyecto de investigación "Revelación y secreto de los orígenes en las familias con descendencia por donación de gametos: Variaciones segun los modelos familiares".
Esta obra, dirigida a estudiantes y a profesionales de la investigación o de la intervención socio-educativa, ofrece una compilación de textos que invita a reflexionar sobre la necesidad de abordar las realidades educativas de manera multidimensional y, por tanto, sobre la trascendencia que, para la comprension de estas realidades, tiene el manejo de instrumentos teoricometodologicos capaces de restituirles su complejidad. Los trabajos aqui reunidos tratan de cuestiones relativas a la aplicacion de la etnografia al estudio de la educacion en contextos tanto formales como noformales, de las precauciones epistemologicas que dicha empresa exige, y de los limites que entrañan ciertos paradigmas que han orientado las miradas sobre la educacion, ademas de presentar los resultados de investigaciones etnograficas y reflexiones teoricas referidas a temas de diferente naturaleza. Transversalmente, emergen ante el lector cuestiones centrales para los debates actuales en etnografia de la educacion, como es el caso de la cultura, la educacion como proceso social, la escuela como institucion especializada o las consecuencias que el uso de ciertas categorias etnia, transmision/incorporacion de cultura, diversidad cultural, identidad, mestizaje, origen, comunidad, etc. tiene para la comprension cabal de los procesos educativos en nuestras sociedades.